Comenzó en Cipolletti el pago del Programa Hogar para compras de garrafas
En la ciudad de Cipolletti el Plan Nacional beneficia a más de 3.500 familias. Es un programa que garantiza el abastecimiento de garrafas a precio accesible en todo el país.
Este año a través del trabajo y las gestiones correspondientes realizadas por el equipo de la secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, se logró que dicho beneficio llegue a 2000 familias más. La tarea que hizo la secretaría municipal fue trabajar con el padrón de beneficiarios del Plan Calor, y hacer las gestiones para incorporar más beneficiarios.
Según se informó desde la Dirección General de Políticas Sociales la cantidad de beneficiarios era de 1524 familias, y a partir de la tarea realizada en conjunto entre la actual Intendencia y el responsable del Plan Hogar del Ministerio de Desarrollo de Desarrollo Productivo, Tomas Garavaglia, se pudo incrementar el padrón a 2000 familias más, llegando a un total de 3524 beneficiarios.
Este aporte significa para la ciudad una tranferencia directa de $1.464.000, un monto que varia según la época del año de acuerdo a las reglamentaciones nacionales del Programa, y que se suma al monto ya percibido por los 1524 beneficiarios anteriores.
Los beneficiarios deben dirigirse a la caja del banco que le corresponda según el cronograma establecido por terminación de DNI:
Martes 11- 1
Miércoles 12- 2
Jueves 13 - 3
Viernes 14 - 4
Martes 18 - 5
Miércoles 19 - 6
Jueves 20 - 7
Viernes 21- 8
Lunes 24 - 9
Pablo Nuñez director General de Políticas Sociales explicó que: “Los beneficiarios cobrarán durante los meses de invierno el subsidio para la adquisición de garrafas de $732 o $915 según sea la cantidad de integrantes del grupo familiar”. Por consultas o más información los beneficiarios deben comunicarse directamente con el Centro Comunitario más cercano a su domicilio.
¿Qué es el Programa Hogar?
Es una política pública que tiene como objetivo que todos los hogares no conectados a la red de gas natural puedan acceder a una garrafa. Para eso, se fija un precio máximo para la venta en todo el país y, además, se ofrece un beneficio económico a hogares y entidades de bien público, para que la compra de la garrafa sea aún más accesible.
¿A quién está dirigido el beneficio?
-A personas que no tienen servicio de gas natural en el hogar y cuyos ingresos mensuales sean de hasta 2 salarios mínimos vitales y móviles ($33.750).
-A quienes convivan con un familiar discapacitado y sus ingresos mensuales sean de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles ($50.625).
-A los habitantes de la Patagonia con ingresos mensuales de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles ($47.250), o con un familiar discapacitado con ingresos de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles ($70.875).
Te puede interesar
Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti
El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.
En pleno centro de Cipolletti la Municipalidad derribó un aguantadero
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Se viene la Feria especial de Pascuas en el Complejo Cultural Cipolletti
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas