Aval para definir el día de la promoción de los derechos trans en Río Negro
La comisión especial de Derechos Humanos avanzó este martes en la iniciativa que instituye el 18 de marzo de cada año como el “Día de la promoción de los derechos de las personas trans” en la Provincia, en conmemoración al fallecimiento de Claudia Pía Baudracco.
El legislador Marcelo Mango (FDT), autor del proyecto junto a Carina Pita, explicó que la iniciativa busca “poner en vigencia una temática de los nuevos derechos humanos que en otro momento no gozaban de la aceptación para tratarlos y, en este sentido, valorar a los distintos colectivos de género y diversidad que han trabajado y sufrido”.
Señaló que la conmemoración del día por el fallecimiento de Baudracco está vinculado también con visualizar que las personas trans mueren a muy temprana edad por la situación de discriminación e injusticias que padecen.
En otro sentido, se aprobó la iniciativa que busca adoptar en los tres poderes del Estado provincial la definición de “antisemitismo” aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto -IHRA- el 26 de mayo de 2016, en línea con lo dispuesto por el Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional Culto de la nación, el 4 de junio del presente año.
La definición a la que se hace referencia es que “el antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto”.
Sobre esta propuesta existen dos proyectos que van en el mismo sentido, el primero del legislador Mango y el segundo de Nicolás Rochás y María Eugenia Martini (FDT), por lo que se decidió unificarlos y solicitar que la comisión de Derechos Humanos pase a ser la autora del proyecto.
Se adhirió también a la iniciativa de declaración de la presidenta de la comisión, Mónica Silva, que expresa su preocupación por la desaparición de Facundo Astudillo Castro, ocurrida el 30 de abril de este año, luego de que efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires realizaran un operativo de control en la ruta nacional N°3, cuando se dirigía de Pedro Luro a Bahía Blanca.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.