Aval para definir el día de la promoción de los derechos trans en Río Negro

La comisión especial de Derechos Humanos avanzó este martes en la iniciativa que instituye el 18 de marzo de cada año como el “Día de la promoción de los derechos de las personas trans” en la Provincia, en conmemoración al fallecimiento de Claudia Pía Baudracco.

Regionales05/08/2020
Legislatura RN

El legislador Marcelo Mango (FDT), autor del proyecto junto a Carina Pita, explicó que la iniciativa busca “poner en vigencia una temática de los nuevos derechos humanos que en otro momento no gozaban de la aceptación para tratarlos y, en este sentido, valorar a los distintos colectivos de género y diversidad que han trabajado y sufrido”.

Señaló que la conmemoración del día por el fallecimiento de Baudracco está vinculado también con visualizar que las personas trans mueren a muy temprana edad por la situación de discriminación e injusticias que padecen.

En otro sentido, se aprobó la iniciativa que busca adoptar en los tres poderes del Estado provincial la definición de “antisemitismo” aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto -IHRA- el 26 de mayo de 2016, en línea con lo dispuesto por el Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional Culto de la nación, el 4 de junio del presente año.

La definición a la que se hace referencia es que “el antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto”.

Sobre esta propuesta existen dos proyectos que van en el mismo sentido, el primero del legislador Mango y el segundo de Nicolás Rochás y María Eugenia Martini (FDT), por lo que se decidió unificarlos y solicitar que la comisión de Derechos Humanos pase a ser la autora del proyecto.

Se adhirió también a la iniciativa de declaración de la presidenta de la comisión, Mónica Silva, que expresa su preocupación por la desaparición de Facundo Astudillo Castro, ocurrida el 30 de abril de este año, luego de que efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires realizaran un operativo de control en la ruta nacional N°3, cuando se dirigía de Pedro Luro a Bahía Blanca.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.