Se espera un aumento en el caudal del río Negro
Para los próximos días, se espera un aumento en el caudal del río Negro llegando a niveles no vistos en los últimos ocho años. Si bien la situación será notable, está dentro de las previsiones del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y no reviste gravedad.
El incremento responde a una mayor erogación desde los embalses compensadores de Arroyito (río Limay) y El Chañar (río Neuquén) para cubrir el aumento en la demanda de energía requerida por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), organismo encargado del despacho energético.
Desde el DPA se confirmó que actualmente la erogación de los caudales está dentro de los parámetros normales, alcanzando hoy en el río Negro los 1.388 m3/s, es decir, lo esperado para esta época invernal.
El caudal en esta época del año puede oscilar entre un mínimo de 250 m3/s y un máximo de 1.600 m3/s, por lo cual no es necesario tomar mayores recaudos a los preestablecidos.
Se aclaró que si bien este nivel significa un incremento en las mediciones que se vienen observando en los últimos años, no amerita el carácter de extraordinario.
En las próximas 48 horas se espera que el caudal saliente llegue a unos 1.500 m3/s, cifras que no se han registrado desde el año 2012 producto de haber atravesado un período de extensa sequía.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.