Río Negro y Nación analizaron pautas para el desarrollo productivo en la provincia
Este encuentro forma parte de una ronda de consultas del Gobierno Nacional con los Gobernadores y Gobernadoras con el objetivo de planificar medidas para la creación de empleo genuino y crecimiento productivo en las provincias.
La gobernadora Arabela Carreras compartió este jueves una videoconferencia con el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; su par de Producción y Agroindustria, Matías Kulfas; e integrantes del equipo del Ministerio de Economía para analizar distintas alternativas para potenciar la producción y generación de empleo en la provincia en el nuevo escenario generado por la pandemia de COVID-19.
Este encuentro forma parte de una ronda de consultas del Gobierno Nacional con los Gobernadores y Gobernadoras con el objetivo de planificar medidas para la creación de empleo genuino y crecimiento productivo en las provincias.
La Gobernadora Arabela Carreras brindó un detallado panorama de la realidad productiva rionegrina y los principales proyectos destinados a seguir incorporando valor agregado a la producción local.
Arabela planteó como objetivos prioritarios la recuperación de los incentivos a las exportaciones por puertos patagónicos, como el de San Antonio Este. “Queremos impulsar la salida por nuestro puerto de productos con manufactura y valor agregado, ampliando así su potencial. Un sistema de incentivos para esta actividad sería determinante para cumplir este objetivo”, sintetizó Carreras.
Otra de las prioridades establecidas por la Gobernadora fue la creación de una Zona Franca en la Zona Andina, particularmente en el Parque Industrial y Tecnológico de Bariloche (PITBA) para productos de tecnología destinada al desarrollo de las industrias locales, siendo la principal de ellas el INVAP. “Si brindamos las condiciones necesarias, nuestra empresa de tecnología seguirá teniendo un crecimiento exponencial”, resumió.
La necesidad de financiamiento para la reconversión de los sistemas productivos frutihortícolas, la incorporación de tecnología para todos los eslabones de la cadena productiva, y el aumento de zonas bajo riego, fueron otras de las acciones planteadas por Carreras.
Los funcionarios nacionales y la Gobernadora reafirmaron así el compromiso de trabajar en conjunto para el desarrollo de la economía provincial, como parte del crecimiento del país.
Te puede interesar
Jara: “Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad”
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Río Negro lanza el Programa de cava submarina en el Golfo San Matías
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.
Provincia realiza la fiscalización de muestreo ambiental en Campo Grande
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático supervisó la toma de muestras de suelo en el pasivo ambiental RN-148, ubicado en Campo Grande, para verificar el estado del sitio y controlar las acciones de remediación.