Habilitan al turismo local senderos del Parque Nacional Nahuel Huapi en Bariloche y Dina Huapi
Las sendas habilitadas son las de Valle del Challhuaco, Sendero a Frey, Seccional Gutiérrez, y Jakob, en tanto también abrieron al uso diurno todas las bajadas de los lagos Gutiérrez y Nahuel Huapi, en el Circuito Chico (Villa Tacul, Bahía López).
El Parque Nacional (PN) Nahuel Huapi habilitó varios de sus senderos en la zona de San Carlos de Bariloche y Dina Huapi, en Río Negro, sólo para quienes acrediten residencia en esas comunas, informó hoy la Intendencia de esa reserva natural que también se extiende por la provincia de Neuquén.
Las sendas habilitadas son las de Valle del Challhuaco, Sendero a Frey, Seccional Gutiérrez, y Jakob, en tanto también abrieron al uso diurno todas las bajadas de los lagos Gutiérrez y Nahuel Huapi, en el Circuito Chico (Villa Tacul, Bahía López).
En la senda Valle del Challhuaco, que lleva al Mirador Laguna Verde y al Valle de los Perdidos, se permite caminatas con raquetas y esquí de travesía, en tanto para el tránsito vehicular sólo 4x4 con portación de cadena y en mano única, con ingreso de 9 a 14 y salida de 16 a 19, además del límite de dos personas por rodado.
El Sendero a Frey se puede recorrer desde la Seccional Gutiérrez y desde la base del Cerro Catedral hasta el refugio Piedritas, mientras la Senda Seccional Gutiérrez permite visitar la Cascada Los Duendes, el Mirador Lago Gutiérrez y Playa Muñoz, y la Senda Jakob está abierta desde Tambo de Baez hasta el puente del arroyo Casa de Piedra.
Un comunicado indica que se permiten actividades náuticas sin motor en el lago Nahuel Huapi en cercanías a Bariloche, en la Bajada Varadero, las desembocaduras del arroyo Ñireco y del río Ñirihuau y en Dina Huapi, también para windsurf y kitesurf.
Debido a las fuertes nevadas imperantes y el estado actual de los senderos, con mucha nieve acumulada, las autoridades advirtieron que se requiere experiencia y equipo adecuado de invierno para poder realizar la salida y, para mayor seguridad, aconsejan contar con un guía de montaña habilitado por ese parque nacional.
También recomiendan, al planificar una salida, consultar sobre el estado de las áreas de uso público, que pueden estar abiertas o cerradas según las condiciones invernales, y los alertas emitidos por Servicio Meteorológico Nacional, además de obtener el registro de montaña obligatorio en www.nahuelhuapi.gov.ar
Las actividades se realizarán siempre con luz diurna y en los horarios de circulación establecidos por las jurisdicciones provinciales o municipales locales a través de sus Comités de Operaciones de Emergencias.
Además de aclarar que permanecen cerrados los centros de informes y los sanitarios públicos del parque, el comunicado advierte que está prohibido el ingreso al PN Nahuel Huapi a quienes provengan de áreas de circulación activa viral en los últimos 14 días o vivan en ciudades con circulación comunitaria.
Tampoco podrán hacerlo quienes presenten síntomas asociados a la Covid-19, casos confirmados en domicilio aún sin alta (no recuperados), los que tuvieron contactos estrechos con casos confirmados y “personas con comorbilidades a las que por indicación médica se le haya recomendado evitar salir de su domicilio”.
Te puede interesar
Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
Bariloche le pondrá fin a la tasa turística
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .