Se conocieron las ofertas económicas para reorganizar el transporte en la Confluencia
Se trata de la apertura de sobres con propuestas que deberán ser evaluadas para luego conocer quién llevará adelante el trabajo de consultoría contemplada en el Proyecto de Reorganización del Sistema de Movilidad y Transporte de la Región Metropolitana Confluencia (RMC).
La Región Metropolitana Confluencia sigue avanzando en el desarrollo de los proyectos priorizados para el área, en ese marco se realizó la apertura pública de sobres con las propuestas de precios para la consultoría contemplada en el Proyecto de Reorganización del Sistema de Movilidad y Transporte de la Región Metropolitana Confluencia (RMC).
El acto tuvo lugar en la sala de reuniones de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), encargada de la contratación y ejecución del proyecto. Funcionarios de ese organismo se hicieron presentes en el lugar junto a una escribana pública. Los demás participantes lo hicieron por videoconferencia para respetar las medidas de distanciamiento social.
En forma virtual, estuvieron presentes la coordinadora de proyectos DAMI II de UPEFE Cecilia Barrera, los representantes del Ministerio del Interior de la Nación Alejandro Moreno y Patricia Fonzalida, integrantes de la Comisión de Coordinación de Transporte Urbano y Suburbano, además participaron representantes de las tres empresas oferentes.
En primer lugar, se informó el resultado de la evaluación de las propuestas técnicas realizadas por las empresas El Consorcio IRV SA – IATASA obtuvo 94 puntos, la empresa Ezquiaga Arquitectura Sociedad y Territorio SL 83 puntos y Transconsult Sociedad Anónima Sucursal Colombia 78,5 puntos.
Luego se realizó la apertura de los sobres con las propuestas económicas elaboradas por las empresas, que deberán ser evaluada por el organismo provincial para luego conocer quién llevará adelante el trabajo de consultoría.
El Consorcio IRV SA – IATASA presentó una propuesta por 33.528.168 pesos y de 9.210.482 pesos para impuestos indirectos locales. La empresa Ezquiaga Arquitectura Sociedad y Territorio SL presentó una propuesta por 560.000 euros y 100.530,04 euros en impuestos. En tanto, Transconsult Sociedad Anónima Sucursal Colombia presentó una propuesta por 599.998 dólares y 125.999,58 dólares para impuestos.
Debido a que las propuestas fueron presentadas en monedas diferentes, las mismas serán evaluadas en su equivalente en dólares para su comparación.
El subproyecto de «Reorganización del Sistema de Movilidad y Transporte de la Región Metropolitana Confluencia» se enmarca en el Proyecto de «Apoyo al Desarrollo de la Movilidad y el Transporte Metropolitano en la RMC», que tiene como objetivo reorganizar el sistema de movilidad y transporte y establecer parámetros mínimos en la normativa urbanística metropolitana.
La iniciativa es una de las cinco priorizadas en el Plan de Ejecución Metropolitana definido en el marco del Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior II (DAMI II) para la RMC que está integrada por doce municipios de Neuquén y Río Negro, además de las unidades ejecutoras y de planificación de ambas provincias.
Los municipios que la integran son Neuquén, Plottier, Centenario, San Patricio del Chañar, Senillosa y Vista Alegre, por parte de Neuquén. Por Río Negro: Cipolletti, Allen, Campo Grande, Contralmirante Cordero, General Fernández Oro, Cinco Saltos.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.