Educación de Río Negro inició la entrega del cuaderno de alfabetización para jóvenes y adultos
A través de los Consejos Escolares de cada zona, la primera edición impresa del cuaderno de alfabetización "Yo me sumo" empezó a llegar a jóvenes y adultos rionegrinos, para completar de esta manera el 100% de la matrícula de ese ciclo.
“Comenzamos con distribución física impresa, a través de los Consejos Escolares, para que el material llegue a estudiantes que no pueden acceder al formato digital, dado que esta versión ya había llegado a las distintas instituciones”, explicó la directora de la modalidad de jóvenes y adultos, Romina Faccio.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, fue el resultado de un trabajo de elaboración de material y recopilación de buenas prácticas docentes de la modalidad de jóvenes y adultos.
De esta manera, los y las estudiantes de las Escuelas de Educación Básica para Adultos del ciclo de Alfabetización (que incluye a estudiantes en contexto encierro) recibirán el cuaderno específico para la modalidad, que atiende a las características propias de los estudiantes rionegrinos y sus necesidades en el marco del contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
“Ya estamos en la revisión final de la segunda edición del cuaderno, que también llegará por distintas vías a escuelas y estudiantes de la provincia”, destacó la directora.
El dispositivo, que cuenta con distintas actividades realizadas en colaboración de docentes de la modalidad, es una forma más de llegar a los y las estudiantes jóvenes y adultos, con el fin de brindar una oportunidad más para mantenerse en contacto con la escuela, con los conocimientos y con la tarea.
En esta oportunidad, la impresión del cuaderno de Alfabetización 1 "Yo me sumo" llegará, en total, a 1.100 estudiantes aproximadamente.
Te puede interesar
Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento
El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.
Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.