La exportación de peras y manzanas creció 6,5% hasta mayo
Hasta el 31 de mayo pasado se exportaron 153.473 toneladas de peras y manzanas a 34 mercados del mundo, unas 9.342 toneladas más que en el mismo período de la temporada anterior.
La Terminal Portuaria Patagonia Norte (TPPN), que opera el puerto rionegrino de San Antonio Oeste, informó este lunes que hasta el 31 de mayo pasado se exportaron 153.473 toneladas de peras y manzanas a 34 mercados del mundo, unas 9.342 toneladas más (6,48%) que en el mismo período de la temporada anterior.
Entre los principales destinos de la pera exportada se destacaron: Rusia, que importó 55.287 toneladas; Italia, 19.119; Estados Unidos, 17.319; y Holanda (puerta de ingreso a la Unión Europea), 15.538 toneladas.
La manzana se exportó también principalmente a Rusia, unas 7.562 toneladas; a Holanda, 9.066; a Inglaterra, 2.006 toneladas; y a Alemania, 1.623 toneladas.
Según el informe, el aumento en los envíos de peras durante la actual temporada a Rusia fue de 8,62%, frente al mismo período de 2019; para Italia el alza fue de 27,53%; y para Holanda el salto fue de 19,81%; mientras para Estados Unidos, en cambio, se registró una baja de 8,81%.
En el caso de las manzanas exportadas en la actual temporada, la variación para Rusia fue negativa en un 26,50%, pero se anotaron incrementos hacia los mercados de Holanda, 27,01%; Inglaterra, 9,74%; y Alemania, 19,96%.
El informe precisó que en total son 27 las empresas de Río Negro que exportan diversos productos y que fueron 48 los buques que transportaron la producción frutícola.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.