Regionales09/06/2020

La exportación de peras y manzanas creció 6,5% hasta mayo

Hasta el 31 de mayo pasado se exportaron 153.473 toneladas de peras y manzanas a 34 mercados del mundo, unas 9.342 toneladas más que en el mismo período de la temporada anterior.

La Terminal Portuaria Patagonia Norte (TPPN), que opera el puerto rionegrino de San Antonio Oeste, informó este lunes que hasta el 31 de mayo pasado se exportaron 153.473 toneladas de peras y manzanas a 34 mercados del mundo, unas 9.342 toneladas más (6,48%) que en el mismo período de la temporada anterior.

Entre los principales destinos de la pera exportada se destacaron: Rusia, que importó 55.287 toneladas; Italia, 19.119; Estados Unidos, 17.319; y Holanda (puerta de ingreso a la Unión Europea), 15.538 toneladas.

La manzana se exportó también principalmente a Rusia, unas 7.562 toneladas; a Holanda, 9.066; a Inglaterra, 2.006 toneladas; y a Alemania, 1.623 toneladas.

Según el informe, el aumento en los envíos de peras durante la actual temporada a Rusia fue de 8,62%, frente al mismo período de 2019; para Italia el alza fue de 27,53%; y para Holanda el salto fue de 19,81%; mientras para Estados Unidos, en cambio, se registró una baja de 8,81%.

En el caso de las manzanas exportadas en la actual temporada, la variación para Rusia fue negativa en un 26,50%, pero se anotaron incrementos hacia los mercados de Holanda, 27,01%; Inglaterra, 9,74%; y Alemania, 19,96%.

El informe precisó que en total son 27 las empresas de Río Negro que exportan diversos productos y que fueron 48 los buques que transportaron la producción frutícola.

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.