Continúa el proceso de reactivación de la cooperativa "La Reginense"
El Gobierno Provincial tomó la determinación de continuar con el proceso de reactivación de la cooperativa "La Reginense", planteando un cambio de visión y saliendo del esquema monoproductivo que tiene hasta el momento.
En ese marco, se reunieron en Villa Regina, el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy y el intendente local, Marcelo Orazi;con la presidenta de la Cámara de Comercio, Franco Susca, y parte de la nueva comisión normalizadora.
“Es muy importante involucrar a todas las instituciones de Villa Regina y a las dos universidades, para que los ciudadanos se involucren con la cooperativa, y son ellos quienes tienen que producir estos cambios con el apoyo del Gobierno y otras empresas e instituciones”, enfatizó Carlos Banacloy.
En ese sentido, el Ministro hizo hincapié en la necesidad de aprovechar la gran capacidad que tiene la cooperativa y “salir de la mono matriz productiva con la que cuenta hoy, para que más productores puedan desarrollar sus productos y emprendimientos productivos en la cooperativa.Que ese espacio se convierta en una incubadora de proyectos agroalimentarios, donde se pueda darle forma y concretar proyectos nuevos que ya están en marcha”
También participaron de la reunión la contadora Carina Rosetani y José Pérez, ex interventor de la cooperativa.
Te puede interesar
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.