Provincia transfirió un segundo aporte a Municipios y Comisiones de Fomento

El Gobierno de Río Negro transfirió a todos los Municipios y Comisiones de Fomento en concepto de coparticipación del segundo aporte enviado por Nación en el marco de la emergencia por COVID-19.

Este monto corresponde al 10% de los recursos totales enviados por el Gobierno Nacional y fueron distribuidos entre las localidades por decisión de la gobernadora, Arabela Carreras, para contribuir en la lucha contra la pandemia.

Los 39 Municipios recibieron un total de $22.216.320 y las 36 Comisiones de Fomento otros $291.840. Los fondos son un acompañamiento ante la delicada situación económica y social de cada comuna en el actual contexto de pandemia.

Además, este mecanismo contribuye a los Fondos de Comisiones de Fomento y de Asistencia Técnica por $145.920 cada uno, ambos administrados por el Ministerio de Gobierno y Comunidad.

Es el segundo envío de fondos que hace la Provincia, ya que a mediados de abril se transfirieron $49.261.280 a todos los Municipios y Comisiones de Fomento, también provenientes de Nación y con el mismo mecanismo.

  • Distribución por Municipios

Allen: $865.876,48

Campo Grande: $214.776,88

Catriel: $596.426,07

Cervantes: $226.906,47

Chichinales: $211.961.08

Chimpay: $208.278,88

Choele Choel: $502.205,08

Cinco Saltos: $762.774,87

Cipolletti: $2.654.992,48

Clte. Cordero: $171.890,08

Cnel. Belisle: $156.944,68

Comallo: $157.518,35

Darwin: $140.266,48

El Bolsón: $482.711,08

Gral. Conesa: $274.341,88

Gral. E. Godoy: $197.665,48

Gral. Fdez. Oro: $270.226,48

Gral. Roca: $2.758.527,28

Guardia Mitre: $134.851,48

Ing. Huergo: $269.793,28

Ing. Jacobacci: $295.819,79

Lamarque: $291.236,68

Los Menucos: $191.702,64

Luis Beltrán: $285.388,48

Mainque: $175.355,68

Maquinchao: $181.477,60

Mtro. Ramos Mexía: $145.448,37

Ñorquinco: $142.966,45

Pilcaniyeu: $158.791,06

Pomona: $143.298,87

Rio Colorado: $496.140,27

San Antonio Oeste: $679.167,27

San Carlos de Bariloche: $3.763.118,07

Sierra Colorada: $160.959,59

Sierra Grande: $380.259,27

Dina Huapi: $165.825,28

Valcheta: $227.489,64

Viedma: $1.956.890,67

Villa Regina: $1.116.049,48

Total: $22.216.320,00

  • Distribución por comisión de fomento

 Aguada Cecilio: $7.753,86

Aguada de Guerra: $7.062,20

Aguada Guzmán: $6.679,89

Arroyo Ventana: $4.769,80

Arroyo Los Berros: $8.064,67

Cerro Policía: $10.071,07

Clemente Onelli: $6.774,74

Colan Conhue: $5.868,58

Comico: $6.011,58

Cona Niyeu: $9.234,95

Cubanea: $5.223,61

Chelforo: $5.748,92

Chipauquil: $5.797,08

El Cain: $8.255,83

El Cuy: $15.944,35

El Manso: $9.545,76

Laguna Blanca: $6.448,74

Mamuel Choique: $9.855,11

Mencue: $11.479,20

Nahuel Niyeu: $4.817,95

Naupa Huen: $8.112,83

Ojos de Agua: $5.700,77

Paso Flores: $6.965,90

Peñas Blancas: $8.279,18

Pichi Mahuida: $5.152,11

Pilquiniyeu: $5.152,11

Pilquiniyeu del Limay: $6.585,05

Prahuaniyeu: $7.562,71

Rincón Treneta: $4.698,30

Río Chico: $10.787,54

San Javier: $16.708,97

Sierra Paileman: $5.820,42

Valle Azul: $26.403,90

Villa Llanquin: $6.751,39

Villa Mascardi: $5.461,46

Yaminue: $6.249,43

Total: $291.840

Te puede interesar

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.

APASA realizó más de 10.500 prestaciones en el primer trimestre

El Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de APASA, dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro, registró 10.516 prestaciones en los primeros tres meses del año. Estas acciones se desarrollaron en los 29 dispositivos distribuidos en distintas localidades de la provincia.​