Nacionales10/04/2020

Fernández define con expertos médicos la extensión del aislamiento por el coronavirus

El presidente Alberto Fernández recibirá hoy en Olivos a un grupo de médicos integrantes del Comité de Expertos que lo asesora sobre el coronavirus para definir la extensión del aislamiento obligatorio, que vence el domingo.

A las 15, Fernández recibirá en la residencia de Olivos, junto al ministro de Salud, Ginés González García, a los expertos médicos, encabezados por Mirta Roses, embajadora especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre coronavirus para Latinoamérica y el Caribe; Susana Lloveras, presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero; y los reconocidos infectólogos Pedro Cahn y Gustavo Lopardo.

Previo a la reunión de Fernández, el comité asesor deliberará -vía teleconferencia, desde las 13- con la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, para tomar una decisión respecto a la sugerencia que le harán al jefe de Estado, que -según lo ya adelantado- será la de continuar con el aislamiento obligatorio.

En tanto, Fernández ya participó al mediodía del primer encuentro virtual del Grupo de Puebla, que reúne a representantes de 14 países de América Latina y Europa, para debatir sobre "propuestas e ideas" para afrontar la pandemia del coronavirus.

Está prevista la intervención, entre otros, del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, y los impulsores de la iniciativa: el chileno Marco Enríquez-Ominami, el ex presidente Colombiano Ernesto Samper, y el ex ministro de Brasil Aloizio Mercadante.

El encuentro reunirá a representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Te puede interesar

En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil

Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.

Mercado Central: las verduras subieron 43% en marzo

El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.

Fuerte caída de los mercados en medio de la guerra comercial global

El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.