Regionales24/03/2020

"Quedate en casa", el pedido de los que no pueden hacerlo

El objetivo, lograr que se respete el aislamiento voluntario y frenar la propagación del COVID-19.

En los últimos días, las redes sociales fueron el principal medio para que empleados de la salud de toda la provincia unifiquen su pedido y soliciten al pueblo rionegrino que se quede en su casa.

El objetivo, lograr que se respete el aislamiento voluntario y frenar la propagación del COVID-19.

Así, agentes sanitarios, enfermeros, médicos, choferes y todo el personal de la salud pública se unió para concientizar a la población del riesgo que se corre al salir a las calle en este momento tan crítico y pidió hacer algo que ellos no pueden: quedarse en sus hogares.

Con el hashtag  #Quedateencasa, empleados de salud de Viedma, General Conesa, San Javier, Guardia Mitre, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Los Menucos, Ingeniero Jacobacci, Comallo, Dina Huapi, San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Lamarque, Choele Choel, Río Colorado, Chimpay, Villa Regina, Cinco Saltos, Cipolletti, General Roca, entre otros, se manifestaron para que todos tomen conciencia sobre la importancia de mantener el aislamiento social y así controlar la expansión del COVID-19.

De esta manera, cientos de trabajadores de la salud que llevan adelante tan comprometido trabajo, se sumaron a esta campaña para involucrar a todos en la lucha contra el Coronavirus. 

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.