Cómo funciona el 911 frente al Coronavirus

Desde el primer día de contingencia por la propagación del coronavirus, Río Negro implementó a través del 911 un protocolo para la detección de casos sospechosos y evacuación de dudas.

En una primera instancia, se capacitó al personal del servicio, explicando qué es un caso sospechoso, en qué consiste un contacto estrecho y se les entregó un formulario para recabar información, además de todos los datos filiatorios de la persona, establecer una serie de preguntas para definir si encuadra en un caso sospechoso y cuál es el accionar que corresponde.

Hasta la fecha fueron atendidos casi 1.000 llamados telefónicos con consultas por síntomas aislados.

Al momento de recibir una consulta, se le pregunta a la persona si en los últimos 14 días estuvo en alguno de los países afectados por la circulación del virus, dato que se actualiza permanentemente según la información mundial, o en contacto con alguien que lo haya estado.

Si la respuesta es positiva, se interroga para evaluar presencia de síntomas respiratorios. De tenerlos, se activa el protocolo dando aviso al sistema de salud local, momento en el que el personal del hospital se acerca hasta el domicilio de la persona, realiza una reevaluación de los síntomas y, de cumplir con las condiciones, se realiza el traslado correspondiente. Cabe destacar que cada localidad tiene una ambulancia designada para responder al protocolo.

En el caso de que la persona no haya salido del país o estado en contacto con casos sospechosos pero esté con síntomas respiratorios se le dan pautas de alarma y se le indica que pueden consultar con su médico en los canales habituales.

Ante los casos de consultas de personas que han estado en lugares con circulación de virus pero no están con síntomas, se sugiere el aislamiento preventivo en el domicilio para controlar la situación.

Del total de las consultas, fueron dos las que resultaron para traslados al Hospital Zatti, ambos valorados y enviados a sus casas sin complicaciones.

En las últimas horas, si bien ha disminuido la cantidad de consultas por síntomas, han aumentando las denuncias hacia personas que han violado el aislamiento social o no lo cumplen como corresponde.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.