Para garantizar el servicio Neuquén realizará aportes al sistema de transporte público
Tal como lo hizo en 2019, girará fondos a los municipios para garantizar la normal prestación del servicio de colectivos.
El Gobierno de la provincia del Neuquén otorgará aportes extraordinarios no reintegrables a los municipios que poseen servicios públicos de transporte automotor de pasajeros, tal como lo hizo en 2019.
Dichos aportes serán para garantizar la normal prestación de los servicios de colectivos y corresponden al período que se extiende desde el 1 de enero al 30 de abril del presente año, con la posibilidad de prorrogar los convenios.
En el decreto que lleva la firma del gobernador Omar Gutiérrez se explica que los destinatarios son los municipios de Neuquén, Centenario, Chos Malal, Cutral Co, Plottier, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Vista Alegre. Al tiempo que el monto total será de 110.492.434,08 pesos (sumadas todas las erogaciones del cuatrimestre) y las cuotas se transferirán a mes vencido.
De ese total, la provincia aportará 50.493.677,52 pesos y los otros 59.998.756,56 pesos los transferirá Nación directamente a los municipios.
Esos fondos nacionales son producto de un convenio que el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, firmó con el secretario de Transporte Automotor de la Nación, Gabriel Bermúdez, el 30 de enero.
Los aportes provinciales al sistema de trasporte fueron implementados para asegurar la prestación del servicio y evitar subas desproporcionadas en el precio de los pasajes, tras la eliminación tanto de los subsidios a través del Sistema Integrado de Subsidios al Transporte Automotor (Sistau) y de la Compensación Complementaria Provincial (CCP) como de los cupos de gasoil a precio diferenciado, medida nacional que se implementó a partir del primero de enero de 2019.
Luego se creó un fondo de compensación al transporte público de pasajeros por automotor.
Te puede interesar
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital de Bariloche
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante con éxito el segundo operativo de donación del año, en este caso renal y de tejidos.
Río Negro garantiza medicamentos especiales para más de 2.400 personas
El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan.
Neuquén: hallan los restos fósiles de un "ictiosaurio"
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.