Villa La Angostura espera una importante afluencia de turistas por el Mundial de Motocross
Por sexto año, la ciudad del Sur de la provincia recibirá al Mundial de Motocross. Hay un gran nivel de expectativa en la localidad por el evento deportivo y por el fin de semana largo.
El 21 y el 22 de marzo se correrá, por sexto año consecutivo, el Mundial de Motocross en Villa La Angostura. El circuito MXGP Patagonia Argentina ha sido seleccionado desde 2015 como el mejor del calendario mundial, de acuerdo con la votación que se realiza entre pilotos, equipos y prensa. Como cada año llegarán a Neuquén los mejores referentes del mundo, en una carrera que genera un importante impacto económico y turístico en la provincia.
El Patagonia Race Track, lugar donde se realizará la competencia, es un trazado de 1.600 metros de extensión que fue montado sobre una base de arena con ceniza volcánica. Su dificultad técnica se combina con desniveles naturales, secciones planas, zonas de olas, curvas amplias y saltos, que han conquistado a pilotos, equipos y espectadores, y que este año no será la excepción.
A raíz de este evento deportivo y sumado al fin de semana largo, se espera un gran nivel de ocupación de turistas y aficionados a la competencia.
La fecha del calendario mundial de Motocross es la única en Sudamérica y en todo el continente americano. El año pasado, sólo este evento deportivo generó casi 9.000 pernoctes e ingresos por más de 22 millones de pesos.
El gobernador Omar Gutiérrez, en su reciente visita a España para participar de la Feria Internacional de Turismo que se desarrolló en Madrid, resaltó las características y los recursos naturales, como así también los eventos deportivos que permiten consolidar a Neuquén como “uno de los destinos turísticos deportivos de preferencia internacional”. Además, destacó “la importancia turística, social y económica que tiene este evento, que da una fuerte inserción internacional a la provincia del Neuquén”.
La competencia
El MXGP Patagonia Argentina contará con dos días a pura acción y tendrá la presencia de las categorías MXGP y MX2 (hasta 23 años). Los motores se encenderán el sábado con las Prácticas Libres y las Carreras Clasificatorias (20 minutos más 2 vueltas, para cada una de las categorías). En tanto que el domingo la adrenalina se incrementará con la disputa de las dos Carreras para cada categoría (cada carrera tendrá una duración de 30 minutos más 2 vueltas).
Como novedad, además de las categorías MXGP y MX2, este año se desarrollará el Campeonato Iberoamericano MX 85cc Junior, expandiendo a otras categorías el evento internacional. Esta categoría también estará competiendo durante los dos días en el Patagonia Race Track. El sábado, disputará una Práctica Libre y una Práctica Clasificatoria (cada una de 20 minutos) y una Carrera Clasificatoria (10 minutos más 2 vueltas). En tanto que el domingo, además del Warm Up (15 minutos), estará disputando 2 Carreras (cada una de 20 minutos más 2 vueltas).
El público ya puede adquirir sus entradas a través de la plataforma Ticketek. Se encuentran a la venta entradas Generales, válidas para todo el fin de semana, que se pueden combinar con la entrada al Paddock, que da acceso a la zona donde se encuentran los pilotos y equipos, en horarios específicos; y entradas VIP, que permiten acceder a una ubicación preferencial, estacionamiento exclusivo en las cercanías del circuito, gastronomía y bebidas en régimen “all inclusive”, acceso al Paddock, entre otros servicios.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.