Neuquén está próxima a sumar un nuevo Centro de Convenciones

La obra se encuentra en etapa de adjudicación por el gobierno nacional. Permitirá afianzar el desarrollo económico y turístico de la capital neuquina.

El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, afirmó que el lunes realizó gestiones en Buenos Aires vinculadas al nuevo Centro de Convenciones. “Es un proyecto que está en instancia final, de adjudicación por el organismo pertinente del gobierno nacional. Estimamos que la obra dará comienzo en los próximos días o meses”, precisó el mandatario.

Explicó que “las nuevas autoridades han tomado cartas en el asunto, vieron el expediente, ya están en tema. Les pedí que lo aceleren, para la adjudicación, y que la obra comience rápidamente”.

El nuevo Centro de Convenciones se ubicará a la vera del río Limay. “Permitirá seguir ampliando el Paseo de la Costa, ampliar el desarrollo económico y turístico de la ciudad de Neuquén Capital. Eso permite, también, no concentrar tanto el tránsito en ciertos puntos de la ciudad”, sostuvo Gutiérrez.

Detalle de la obra

El edificio, que estará emplazado en la Isla 132 de la ciudad capital, será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La licitación fue convocada por el ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación y forma parte del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial.

El proyecto comprenderá la construcción del edificio central y espacios exteriores de exposición, como hall de acceso y distribución, administración y servicios, café y restaurante y sanitarios públicos. Contará con pabellones de exposiciones de planta libre, con posibilidad de subdivisión en espacios de uso simultáneo para diferentes actividades. Además, habrá una plaza de exposiciones permanentes y transitorias al aire libre y estacionamiento público.

Se generará un espacio dinámico, participativo y actividades vinculadas al turismo de reuniones, exposiciones, congresos, eventos culturales y sociales a nivel regional, nacional e internacional. Al ubicarse en la Isla 132, se transformará en el portal de acceso al parque de la Confluencia.

El turismo de reuniones es una de las actividades turísticas que más se incrementó durante los últimos tiempos, teniendo la particularidad de movilizar a gran cantidad de personas a los destinos por fuera de la clásica estacionalidad.

La ciudad de Neuquén, con una capacidad hotelera distribuida en diversas clases y tipos de alojamientos, reúne características propicias para el desarrollo de la actividad en cuanto a conectividad e infraestructura.

Te puede interesar

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán

Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.