
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
La obra se encuentra en etapa de adjudicación por el gobierno nacional. Permitirá afianzar el desarrollo económico y turístico de la capital neuquina.
Regionales20/02/2020El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, afirmó que el lunes realizó gestiones en Buenos Aires vinculadas al nuevo Centro de Convenciones. “Es un proyecto que está en instancia final, de adjudicación por el organismo pertinente del gobierno nacional. Estimamos que la obra dará comienzo en los próximos días o meses”, precisó el mandatario.
Explicó que “las nuevas autoridades han tomado cartas en el asunto, vieron el expediente, ya están en tema. Les pedí que lo aceleren, para la adjudicación, y que la obra comience rápidamente”.
El nuevo Centro de Convenciones se ubicará a la vera del río Limay. “Permitirá seguir ampliando el Paseo de la Costa, ampliar el desarrollo económico y turístico de la ciudad de Neuquén Capital. Eso permite, también, no concentrar tanto el tránsito en ciertos puntos de la ciudad”, sostuvo Gutiérrez.
Detalle de la obra
El edificio, que estará emplazado en la Isla 132 de la ciudad capital, será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La licitación fue convocada por el ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación y forma parte del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial.
El proyecto comprenderá la construcción del edificio central y espacios exteriores de exposición, como hall de acceso y distribución, administración y servicios, café y restaurante y sanitarios públicos. Contará con pabellones de exposiciones de planta libre, con posibilidad de subdivisión en espacios de uso simultáneo para diferentes actividades. Además, habrá una plaza de exposiciones permanentes y transitorias al aire libre y estacionamiento público.
Se generará un espacio dinámico, participativo y actividades vinculadas al turismo de reuniones, exposiciones, congresos, eventos culturales y sociales a nivel regional, nacional e internacional. Al ubicarse en la Isla 132, se transformará en el portal de acceso al parque de la Confluencia.
El turismo de reuniones es una de las actividades turísticas que más se incrementó durante los últimos tiempos, teniendo la particularidad de movilizar a gran cantidad de personas a los destinos por fuera de la clásica estacionalidad.
La ciudad de Neuquén, con una capacidad hotelera distribuida en diversas clases y tipos de alojamientos, reúne características propicias para el desarrollo de la actividad en cuanto a conectividad e infraestructura.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.