Regionales18/01/2020

Gobierno Nacional busca garantizar "paz social" con petroleros y el lunes se reúne de nuevo con sindicatos

El Gobierno nacional buscó garantizar "una paz social" con los principales sindicatos petroleros de Neuquén y fijó para el próximo lunes una nueva reunión de la que también tomarán parte las empresas con inversiones en Vaca Muerta.

Así lo informaron este viernes fuentes gubernamentales luego de la reunión que mantuvieron los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni, con el secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, y con el titular Sindicato de Personal jerárquico, Manuel Arévalo.

“El lunes, habrá otra reunión en el Ministerio de Trabajo con sindicatos pero ahora también con empresarios, pero lo que está claro que lo que se busca es la paz social”, señalaron las fuentes.

La semana pasada el Sindicato de Petróleo y Gas Privado confirmó 700 telegramas de despidos y 1200 suspensiones en los yacimientos de Vaca Muerta. Las empresas aducen que tienen que reducir costos ante el congelamiento de los precios de los combustibles.

En este marco Pereyra declaró que se realizará una movilización y asamblea unificada en Neuquén el próximo jueves donde analizaran si van al paro.

El acuerdo entre partes que impuso el Ministerio de Trabajo mediante una conciliación obligatoria para evitar estos despidos vence el próximo 28.

"Nos sometimos a una conciliación voluntaria, pero nadie nos llamó para reunirnos. Nos dicen que no tienen nada", afirmó Pereyra en esa oportunidad.

Las fuentes gubernamentales aseguraron que en la reunión de hoy "se buscó garantizar la paz social mientras el Gobierno está enviando un proyecto de ley a Extraordinarias para tratar un nuevo marco regulatorio para toda la actividad”.

Ayer, el presidente Alberto Fernández recibió a los empresarios petroleros, les dijo que no iba a autorizar un aumento de precio de combustibles, y les pidió que presenten "propuestas" para tratar junto a la nueva Ley de Hidrocarburos que permita incrementar la producción.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.