Regionales15/01/2020

Podrán detectarse casos de hantavirus en el hospital de Bariloche

En el hospital de Bariloche se inauguró un laboratorio de biología molecular (PCR Real Time) que permitirá efectuar distintos tipos de diagnósticos, entre ellos el del virus transmitido por el ratón colilargo.

El hospital Ramón Carrillo cuenta también con nuevo resonador magnético nuclear y laboratorio para diagnosticar hantavirus por lo que Bariloche ya no tendrá que enviar muestras al Instituto Malbrán en Buenos Aires para diagnosticar esta enfermedad.

Estos aparatos, que atenderán las necesidades de la salud pública barilochense y de la zona, fueron donadas por la empresa Altec, y con la puesta en marcha de este laboratorio se logrará un gran avance donde se podrán diagnosticar diferentes patologías infecciosas tales como micoplasma, norovirus, influenza y brotes de enfermedades virales.

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, destacó la importancia del laboratorio y aseguró que los "va a ubicar en un lugar muy especial en la Patagonia, podremos hacer reconocimiento de virus y bacterias”.

"Es una sala de biología molecular, se incorporó la tecnología PCR (real time) que es una manera de detectar cadenas de ADN o ARN viral o bacteriano, dentro de las muestras biológicas" explicó Leonardo Gil, director del Hospital de Bariloche.

"Nos va a permitir diagnosticar varias cosas en el hospital, lo que nos da rapidez, como dirían los pacientes, y también un rápido accionar en caso de aislamiento de familias. Por ejemplo en el caso de los hantavirus te permite detectar el virus antes que produzca la enfermedad" agregó.

"Recién ahora acabamos de habilitar lo que es el espacio físico con las maquinarias, los primeros días de febrero se capacitará al personal respecto al equipamiento y estimo que para mediados o fines de febrero ya estaremos con el laboratorio operativo" concluyó el doctor Gil.

Te puede interesar

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.

Tren Patagónico ofrece una propuesta única para disfrutar Semana Santa

Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.

Difundieron los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile

Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.