Nacionales19/12/2019

El ciclo lectivo 2020 comenzará el 2 de marzo y garantizan 180 días de clases

Los 24 ministros de educación del país se comprometieron en la reunión a garantizar "180 días de clases" para el ciclo lectivo 2020.

El ciclo lectivo 2020 comenzará el 2 de marzo próximo en 21 provincias, mientras que Chubut y Mendoza lo harán el 26 de febrero, de acuerdo al calendario escolar que fue aprobado hoy en el primer Consejo Federal, que presidió el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta, informó la cartera educativa .

En tanto, las clases en Misiones se iniciarán el 9 de marzo.

Los 24 ministros de educación del país se comprometieron en la reunión a garantizar "180 días de clases" para el ciclo lectivo 2020.

“En esta gestión que se inicia, hemos planteado el compromiso de enfocar la mirada sobre un proyecto educativo en términos federales, que nos permita profundizar el diálogo y la conducción de las políticas educativas necesarias", dijo Trotta.

Y agregó: "asumimos la responsabilidad de abordar las profundas inequidades que nuestro sistema educativo tiene”.

Los integrantes del Consejo designaron a Marisa Díaz como su nueva secretaria General, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo.

También participaron de la reunión representantes de organizaciones docentes nacionales - Ctera, UDA, CEA, Sadop y AMET y en representación del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), María Delfina Veiravé y Rodolfo De Vicenzi, respectivamente.

Te puede interesar

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción

El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.

Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024

Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.