El ciclo lectivo 2020 comenzará el 2 de marzo y garantizan 180 días de clases
Los 24 ministros de educación del país se comprometieron en la reunión a garantizar "180 días de clases" para el ciclo lectivo 2020.
El ciclo lectivo 2020 comenzará el 2 de marzo próximo en 21 provincias, mientras que Chubut y Mendoza lo harán el 26 de febrero, de acuerdo al calendario escolar que fue aprobado hoy en el primer Consejo Federal, que presidió el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta, informó la cartera educativa .
En tanto, las clases en Misiones se iniciarán el 9 de marzo.
Los 24 ministros de educación del país se comprometieron en la reunión a garantizar "180 días de clases" para el ciclo lectivo 2020.
“En esta gestión que se inicia, hemos planteado el compromiso de enfocar la mirada sobre un proyecto educativo en términos federales, que nos permita profundizar el diálogo y la conducción de las políticas educativas necesarias", dijo Trotta.
Y agregó: "asumimos la responsabilidad de abordar las profundas inequidades que nuestro sistema educativo tiene”.
Los integrantes del Consejo designaron a Marisa Díaz como su nueva secretaria General, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo.
También participaron de la reunión representantes de organizaciones docentes nacionales - Ctera, UDA, CEA, Sadop y AMET y en representación del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), María Delfina Veiravé y Rodolfo De Vicenzi, respectivamente.
Te puede interesar
La mega motosierra de Milei: el Gobierno disuelve 7 organismos clave del Estado y hay conmoción
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
Fuerte aumento en la venta de materiales para la construcción en junio
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.