
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Los 24 ministros de educación del país se comprometieron en la reunión a garantizar "180 días de clases" para el ciclo lectivo 2020.
Nacionales19/12/2019El ciclo lectivo 2020 comenzará el 2 de marzo próximo en 21 provincias, mientras que Chubut y Mendoza lo harán el 26 de febrero, de acuerdo al calendario escolar que fue aprobado hoy en el primer Consejo Federal, que presidió el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta, informó la cartera educativa .
En tanto, las clases en Misiones se iniciarán el 9 de marzo.
Los 24 ministros de educación del país se comprometieron en la reunión a garantizar "180 días de clases" para el ciclo lectivo 2020.
“En esta gestión que se inicia, hemos planteado el compromiso de enfocar la mirada sobre un proyecto educativo en términos federales, que nos permita profundizar el diálogo y la conducción de las políticas educativas necesarias", dijo Trotta.
Y agregó: "asumimos la responsabilidad de abordar las profundas inequidades que nuestro sistema educativo tiene”.
Los integrantes del Consejo designaron a Marisa Díaz como su nueva secretaria General, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo.
También participaron de la reunión representantes de organizaciones docentes nacionales - Ctera, UDA, CEA, Sadop y AMET y en representación del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), María Delfina Veiravé y Rodolfo De Vicenzi, respectivamente.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.