Regionales16/12/2019

Por el aeropuerto de Neuquén pasaron más pasajeros que en 2018

En los primeros once meses de 2019, pasaron por el aeropuerto neuquino 1.106.000 viajeros, un 20 por ciento más que en el mismo periodo de 2018 y un 72 por ciento más que en 2015.

Durante los primeros once meses del año, por el Aeropuerto Internacional Presidente Perón de la ciudad de Neuquén pasaron 1.106.000 viajeros, un 20 por ciento más que en 2018 y un 72 por ciento más que en 2015, según los datos publicados recientemente por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Además en noviembre pasaron 102 mil pasajeros. La cifra representa un 16 por ciento más que en el mismo mes del año pasado.

Sobre las obras de infraestructura que se desarrollan en la estación aérea, el gobernador destacó los avances y manifestó que “la ampliación está pronta a inaugurarse y forma parte de las políticas públicas y estratégicas que hacen al desarrollo de la provincia”.

La novedad es el incremento de los vuelos en las líneas Low Cost, ya que como consecuencia de esto Neuquén, recibió a lo largo del año un total de 220 vuelos que sumados a los 852 vuelos tradicionales totalizan unos 1.071, representando un incremento del 21 por ciento con respecto a los vuelos del mismo periodo del año pasado y un 70 por ciento con respecto a 2015.

En las rutas de cabotaje del interior (que no pasan por Buenos Aires), Córdoba-Neuquén fue la quinta más volada del país con 80 vuelos y 11.760 pasajeros. Seguida de la ruta Mendoza-Neuquén, que se posicionó en sexto lugar al sumar 79 vuelos y 4.549 pasajeros transportados.

Finalmente, la ruta Comodoro Rivadavia-Neuquén se ubicó en noveno lugar, con 59 vuelos y 4.238  pasajeros.

Por el aeropuerto de Chapelco, en los últimos 11 meses pasaron 133 mil pasajeros, que representan un uno por ciento más que durante el mismo periodo del año pasado. En el acumulado anual creció 148 por ciento más que en el mismo periodo de 2015.

Te puede interesar

El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional

Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.

Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados

Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.

Excarcelaron a los vinculados a la secta de trata en Bariloche, excepto al líder

Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.