Regionales08/12/2019

Inauguraron el puente más largo de la autopista de la ruta 22

Quedó oficialmente liberada la circulación a través del puente más extenso del corredor de Ruta 22 ubicado a la altura de la zona conocida como “los tres puentes”.

Con la presencia de autoridades de Vialidad Nacional que supervisaron los avances de la transformación en autopista de la ruta 22, quedó oficialmente liberada la circulación a través del puente más extenso del nuevo corredor, ubicado entre las localidades de General Godoy e Ingeniero Huergo.

A partir del viernes pasado, más de 7.800 usuarios de la ruta 22 pueden circular de manera más rápida y segura a la altura de la zona conocida como “los tres puentes” gracias a la nueva estructura de 104 metros de largo y 24 de ancho, diseñada con dos carriles de circulación para cada sentido.

De esta manera, los automovilistas y transportistas que frecuentan esta zona del Alto Valle provincial ya pueden evitar el ingreso a los desvíos provisorios construidos con puentes plegables -tipo Bailey-, mientras continúa desarrollándose la construcción de la nueva autopista.

En paralelo, también se trabaja para optimizar los tiempos y los recursos con el objetivo de habilitar los puentes situados en los accesos a General Godoy, Huergo, Mainqué y Cervantes, que cuentan con un alto grado de ejecución, y permitirán circular sin interrupciones a lo largo de 10 km de autopista.

“Por su impacto y potencial, esta obra es fundamental para mejorar la seguridad de los rionegrinos y fortalecer la economía de todo del Alto Valle. Los vecinos que viajan a diario por la ruta 22 podrán ahora evitar desvíos y agilizar los tiempos de viaje tras la liberación de este importante puente”, destacó Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.

La transformación de la ruta 22 tiene como objetivo mejorar la conexión entre las distintas localidades del Alto Valle y reducir el índice de siniestralidad y accidentes.

Asimismo, el proyecto apunta a profundizar la integración de las economías regionales de Río Negro y Neuquén, beneficiando a los más de 50.000 usuarios del corredor más importante de la provincia.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.