Neuquén adjudicó dos nuevas concesiones por U$S 90 millones en Vaca Muerta
Las áreas otorgadas son Águila Mora y Loma Amarilla Sur operadas por YPF y Vista Oil & Gas para llevar adelante proyectos piloto de petróleo y gas no convencional en la formación geológica Vaca Muerta.
El gobierno de Neuquén adjudicó este lunes dos nuevas áreas de yacimientos no convencionales en Vaca Muerta a las empresas YPF y Vista Oil & Gas, asociada a Gas & Petróleo del Neuquén, por un monto en la primera etapa piloto de más de U$S 90 millones, informaron fuentes oficiales.
Las áreas otorgadas son Águila Mora y Loma Amarilla Sur operadas por YPF y Vista Oil & Gas para llevar adelante proyectos piloto de petróleo y gas no convencional en la formación geológica Vaca Muerta.
El área Águila Mora estará a cargo de Vista Oil & Gas con una participación del 90% junto a la empresa estatal neuquina Gas & Petróleo de Neuquén con el 10% restante en una superficie de 95 km3.
La inversión proyectada en la etapa piloto asciende a US$ 32 millones para perforar dos pozos horizontales de 2.000 metros de rama horizontal más la reactivación de tres pozos ya existentes.
El bloque Loma Amarilla será operado por la empresa YPF con una inversión de US$ 60 millones para perforar cuatro pozos horizontales de 2.500 metros de rama horizontal en una superficie de 175,75 Km3.
El gobernador Omar Gutiérrez dijo que "este es el resultado del trabajo que se viene desarrollando en forma continua y sostenida para garantizar la seguridad jurídica que las empresas necesitan para invertir".
"Hoy las compañías requieren disponer de escenarios previsibles que le permitan planificar estratégicamente el desarrollo de sus actividades y en el gobierno de la provincia trabajamos en pos de ese objetivo", sostuvo.
El ministerio de Energía informó que con estas dos últimas concesiones suman 38 los proyectos de hidrocarburos no convencionales en una superficie de 8.773 km3 lo que representa el 29% del total de Vaca Muerta.
La inversión hasta el momento asciende a US$ 8.465 millones con 572 pozos perforados.
Te puede interesar

Weretilneck: Río Negro, ejemplo de transparencia con la Ley de Ficha Limpia
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
Rutas 6 y 8: comenzó la obra vial más importante de Río Negro
El Gobernador, Alberto Weretilneck, confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales 6 y 8, la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial.
Empresarios rionegrinos participan en la mayor feria petrolera de EE.UU
Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.