Regionales02/12/2019

El Concejo Deliberante de Viedma aprobó el autocultivo de Cannabis para fines medicinales

En la sesión del jueves pasado se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de autoría del concejal Facundo Montecino Odarda (Fte de Todos), mediante el cual “se autoriza el auto cultivo de cannabis con fines medicinales y/o terapéuticos para aquellos pacientes que posean orden médica”.

También se declaró “de interés sanitario, la promoción, divulgación de propiedades y uso de la planta de Cannabis y sus derivados con fines medicinales, terapéuticos y de investigación científica”.

El autor de la iniciativa destacó “la creación de un registro de cannabicultores solidarios, así como también la posibilidad de acceder al permiso para cultivar plantas de cannabis de acuerdo a las recomendaciones médicas”.

La norma en cuestión “crea el Consejo Consultivo de Cannabis Medicinal, el cual estará conformado por usuarios o familiares, profesionales referentes de la temática, instituciones, asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales y representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo municipal”.

En otro punto del proyecto, Viedma se incorpora al Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales, creado por la Ley Nacional 27.350.

También, se autoriza a la Municipalidad a firmar convenios con el INTA Y/o CONICET para la investigación de la planta de Cannabis y sus derivados.

Durante la fundamentación del proyecto, el autor de la iniciativa, Facundo Montecino Odarda, sostuvo que “hay un derecho humano fundamental que es el derecho a la salud, el cual está siendo negado a miles de ciudadanos por leyes antiguas, como la ley de drogas que criminaliza al usuario y que no ha solucionado ninguno de los problemas estructurales en cuanto a la lucha contra el narcotráfico, o la nueva Ley de Cannabis Medicinal que no solo es restrictiva (ya que contempla a pacientes solamente con epilepsia refractaria) sino que está totalmente inoperativa”.

“Como concejales tenemos la potestad y obligación de legislar en defensa de nuestros vecinos, hay fallos judiciales ejemplares que despenalizan y permiten el autocultivo con fines medicinales, lo que nos indica que es posible avanzar en este sentido como ya lo están haciendo diversos municipios en todo el país”, sostuvo el concejal viedmense.

Te puede interesar

Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste

Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.