El Gasoducto de la Región Sur ya transporta gas natural
El tramo uno del gasoducto recibió hoy la primera inyección de gas, al vincularse definitivamente al gasoducto San Martín, a la altura de Ruta Nacional Nº 3.
En pocos días más quedarán habilitados los primeros 86km de esta enorme obra que cambiará la vida a 17.000 pobladores de la Región Sur.
La obra no sólo llevará el servicio básico a hogares de Valcheta, Nahuel Niyeu, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Aguada de Guerra y Maquinchao, sino que también impulsará el desarrollo productivo de esta región con gran potencial. Su concreción es posible por decisión del Gobierno provincial, de destinar una inversión millonaria de $1.300.000.000 a través del Plan Castello para mejorar la vida de los habitantes de la región menos poblada de la provincia.
Esta semana se realizó el empalme del primer tramo, que llega hasta Valcheta, a través de la apertura de las válvulas que lo vinculan con el gasoducto San Martín, ducto que transporta gas a lo largo de más de 4.000km desde Tierra del Fuego a Buenos Aires. La empresa Chimén Aike es responsable de los trabajos que finalizaron antes de los plazos fijados.
En tanto que continúan avanzando sin pausa los trabajos a lo largo de los 365Km de la obra. En el tramo dos que se extiende hasta Ramos Mexía comenzaron a bajarse los 105 km de cañería. Mientras que en los tramos tres y cuatro, que completan la traza hasta Maquinchao se realizan enfilamiento y soldaduras. Los distintos trabajos de esta gran obra provincial pueden observarse desde Ruta Nacional Nº 23.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.