
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El tramo uno del gasoducto recibió hoy la primera inyección de gas, al vincularse definitivamente al gasoducto San Martín, a la altura de Ruta Nacional Nº 3.
Regionales19/11/2019En pocos días más quedarán habilitados los primeros 86km de esta enorme obra que cambiará la vida a 17.000 pobladores de la Región Sur.
La obra no sólo llevará el servicio básico a hogares de Valcheta, Nahuel Niyeu, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Aguada de Guerra y Maquinchao, sino que también impulsará el desarrollo productivo de esta región con gran potencial. Su concreción es posible por decisión del Gobierno provincial, de destinar una inversión millonaria de $1.300.000.000 a través del Plan Castello para mejorar la vida de los habitantes de la región menos poblada de la provincia.
Esta semana se realizó el empalme del primer tramo, que llega hasta Valcheta, a través de la apertura de las válvulas que lo vinculan con el gasoducto San Martín, ducto que transporta gas a lo largo de más de 4.000km desde Tierra del Fuego a Buenos Aires. La empresa Chimén Aike es responsable de los trabajos que finalizaron antes de los plazos fijados.
En tanto que continúan avanzando sin pausa los trabajos a lo largo de los 365Km de la obra. En el tramo dos que se extiende hasta Ramos Mexía comenzaron a bajarse los 105 km de cañería. Mientras que en los tramos tres y cuatro, que completan la traza hasta Maquinchao se realizan enfilamiento y soldaduras. Los distintos trabajos de esta gran obra provincial pueden observarse desde Ruta Nacional Nº 23.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.