Sesiona en Neuquén el Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas

El organismo se ocupa del asesoramiento en los temas específicos y la coordinación de las relaciones de las provincias con la Nación.

Se inició ayer miércoles en Neuquén capital la asamblea de fin de año del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas (Cimop), del que participan los máximos responsables de obras y servicios públicos de las provincias argentinas. El organismo tiene como objeto constituirse en un consejo de estudio y asesoramiento en los temas específicos y de coordinación de las relaciones de las provincias con la Nación.

El encuentro inició con la elección de autoridades de la asamblea frente a la que la ministra de Obras Públicas de Tucumán, Cristina Boscarino, postuló para presidir la asamblea al subsecretario de Obras Públicas de la provincia del Neuquén (y vicepresidente del Cimop), Ricardo Esteves, y como secretario al ministro de Obras Públicas de Córdoba, también presidente del Cimop, Hugo Testa. Ambas postulaciones fueron aprobadas por unanimidad entre los presentes.

Esteves expresó que durante la asamblea se hará un balance de todo lo ejecutado durante el año y se presentarán las cuentas del mismo. “Aquí trabajamos en compartir experiencias, hacer propuestas nuevas al Ejecutivo, trabajar en conjunto todos en un ambiente de cooperación que nos permita alcanzar resultados mejores para la concreción de las obras públicas”, comentó.

Recordó también que hace 20 años integra el organismo y destacó que “es un gusto recibir hoy en la provincia a representantes de áreas de Obras Públicas. Hemos compartido experiencias muy satisfactorias con el trabajo en el Consejo”.

Esteves repasó también sobre la agenda que se desarrollará jueves y viernes, que tendrá como actividad principal la visita a locaciones de Vaca Muerta. “Es un potencial que todos los que estamos en la administración pública debemos conocer. Por eso aprovecharemos esta oportunidad para visitarlo y conocer lo último que se está haciendo”, dijo.

Por su parte, Hugo Testa destacó que “esta es la tercera vez que en estos últimos 50 años el organismo visita Neuquén y realizamos la última asamblea anual aquí”. En esta oportunidad, “vamos a debatir temas vinculados al área de la infraestructura, obra pública, inversiones en energía, caminos, viviendas, recursos hídricos. Intercambiamos información, conocimientos y experiencias”, señaló.

Enfatizó además que, “en conjunto, las provincias tomamos y pedimos medidas al gobierno nacional e intentamos de alguna manera que cada vez las políticas de Estado sean más federales”.

Para finalizar, destacó que “celebramos estar aquí para mañana poder conocer este fenómeno nacional de Vaca Muerta, que a muchos nos despierta expectativa e interés. Estamos agradecidos de la atención recibida”.

Te puede interesar

Se realizará en Cipolletti el Congreso sobre Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral

Ya están abiertas las inscripciones para participar del Congreso "Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral: Estrategias para construir entornos laborales saludables y seguros", que se realizará el 4 de junio en el Complejo Cultural Cipolletti.

Jurado popular juzga un hecho de tortura seguida de muerte en una comisaría cipoleña

En el marco del nuevo juicio por jurados que se desarrolla desde este lunes en la ciudad de Cipolletti, cuatro agentes policiales son juzgados por su participación en la muerte de Jorge Gatica, quien falleció estando demorado en la Comisaría 45

Río Negro retomará la obra de la terminal de ómnibus de Bariloche

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Walter Cortés firmaron el reinicio de la obra de la nueva terminal de ómnibus de San Carlos de Bariloche, que duplicará su capacidad operativa y contará con una inversión provincial superior a los $14.000 millones.