Senasa evitó la comercialización de 700 kilos de carne transportada sin refrigeración
Tratando de evitar los controles de la barrera sanitaria, la mercadería era llevada en la caja de una camioneta sin documentación ni condiciones higiénico-sanitarias adecuadas.
Esta madrugada el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó en el Puesto de Puente Dique Catriel, uno de los puntos de acceso a la provincia de Río Negro, 61 costillares bovinos que eran llevados sin refrigeración en la caja de una camioneta.
El vehículo, que se dirigía desde 25 de Mayo -La Pampa- hacia Neuquén capital, y que no contaba con habilitación para el transporte de alimentos, fue inspeccionado cerca de las tres y media de la madrugada por agentes del Senasa y de Gendarmería Nacional.
Allí se detectó que el conductor llevaba, tanto en la caja del vehículo como detrás de los asientos, aproximadamente 732 kilogramos de carne bovina con hueso.
A la falta de documentación y condiciones higiénico-sanitarias adecuadas se suma que esta mercadería tiene el ingreso prohibido al área libre de fiebre aftosa sin vacunación, razones por las cuales se determinó su decomiso y destrucción, dando cumplimiento a la normativa vigente y resguardando la salud de la población.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.