Chicos de escuelas de Cinco Saltos sembraron pejerreyes en el lago Pellegrini
En el marco del plan de Repoblamiento de Lagos y Ríos de la provincia se realizó, con la participación de estudiantes de escuelas locales, una siembra 100.000 alevinos de pejerrey en el lago Pellegrini, de Cinco Saltos.
Este programa llevado a cabo por la Subsecretaría de Pesca del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca, busca incrementar y proteger la población de determinadas especies en los lagos y ríos. Cada año se siembran alevinos de truchas arcoiris, percas y pejerrey.
La etapa de siembra, es la última de la cadena que comienza con el proceso de incubación que se realiza en el establecimiento de Piscicultura del Gobierno, ubicada en Lago, que se encuentra a cargo de Brenda Matus.
“Lo que hacemos es recolectar huevos con la cooperación de los pescadores, se llevan a Piscicultura, se hace todo el proceso de incubación, y una vez de nacidos se espera una semana, y se hace la siembra”, describió sobre el proceso Matus.
En la oportunidad, también fueron sembrados alevinos traídos de las instalaciones de Villa Regina. “Cuando están en este estado empiezan a absorber el saco vitelino y ya es momento de llevarlos al lago y que se alimenten de ahí, que subsistan por el medio natural”, explicó.
Para sostener esta política de estado que busca proteger las poblaciones de peces y devolverle al río lo que saca con la pesca deportiva y otras actividades, el MAGyP cuenta con tres pisciculturas ubicadas en el lago Pellegrini, Villa Regina y Piedra del Águila, además de la Trampa de Arroyo Ñireco, en San Carlos de Bariloche.
Te puede interesar
Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.