Regionales30/10/2019

Estatales rionegrinos reclaman a Weretilneck la reapertura paritaria para el último trimestre

La seccional Río Negro de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó ayer una nueva convocatoria a negociaciones paritarias ante "el desmesurado aumento de precios de los alimentos y del costo de otros bienes, productos y servicios en la previa electoral".

El reclamo fue formulado al gobernador Alberto Weretilneck, a quien señalaron que "se produjeron incrementos bruscos y sorpresivos en el precio de los alimentos en las horas previas a las elecciones nacionales, en un contexto de inestabilidad e incertidumbre".

"A pesar de ser una de las pocas provincias en las que se logró reabrir paritarias luego de las primarias y se alcanzó el plus salarial reconocido en el Estado nacional, por primera vez en el año los estatales rionegrinos corren atrás de la inflación", afirmó ATE.

Para ATE la inflación acumulada en lo que va del año, si se contabiliza el último índice conocido oficialmente y aportado por el INDEC, trepa al 37.7% en el mes de septiembre, siendo superior a lo percibido por los estatales provinciales. 

Un comunicado firmado por el secretario general del gremio y de la filial local de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), Rodolfo Aguiar, sostuvo que "la situación económica tritura el bolsillo de los estatales", y reseñó que el último acuerdo firmado estipuló que el diálogo debía continuar luego de conocido el índice de septiembre. Aguiar procura sellar un nuevo acuerdo para el último trimestre del año, puntualizó.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.