Regionales12/10/2019

Más de 300 docentes rionegrinos ya se formaron en el abordaje de consumos problemáticos

En lo que va del año, más de 300 docentes provinciales fueron dotados con herramientas de abordaje de consumos problemáticos y adicciones, con el objetivo de guiarlos ante la aparición de los primeros indicios en el aula.

Estos conocimientos se brindaron través de jornadas estratégicas de formación conjunta, entre la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancia y de las Adicciones (APASA) y SEDRONAR.

"Estas jornadas son una de las varias líneas de acción que llevamos adelante desde APASA en conjunto con SEDRONAR en el ámbito educativo, con el objetivo de otorgar herramientas a docentes para que sepan cómo abordar una temática cada vez más habitual en la instituciones educativas", explicó la directora de Articulación con el Ministerio de Educación de APASA, Lorena Montovio.
En ese sentido, destacó la amplia participación de los docentes provinciales en los diferentes encuentros realizados en distintos puntos en la provincia. "Es importante que reconozcan la importancia que tiene su lugar de escucha, contención y acompañamiento al joven, como también saber con qué redes cuentan para trabajar en equipo y brindar un abordaje más amplio", indicó.

La referente informó además que el organismo provincial  está incursionando en talleres de acercamiento a alumnos de  6º y 7 º grado, dado que las estadísticas a nivel nacional indican que el consumo comienza cada vez a edad más temprana.

Al respecto, la coordinadora de Estrategias de Prevención en Ámbitos Educativos de la SEDRONAR, Silvia Pisano, destacó que cada eje del material aporta al trabajo y desglosa lineamientos curriculares obligatorios con la finalidad de ayudar a pensar un proyecto integral preventivo en cada una de las comunidades educativas.

"Junto a APASA hemos hecho un trabajo muy articulado y serio, y ello se debe a la formación y el compromiso del equipo técnico y la dirección ", finalizó.

Te puede interesar

El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.

El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional

Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.

Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados

Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.