Regionales06/10/2019

El INTA presentó un vino espumante realizado por el organismo en el predio del Alto Valle

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentó un vino espumante elaborado con uvas cultivadas en el predio experimental Alto Valle de Río Negro del organismo, sin azúcar residual y que "sigue el tradicional estilo de producción francés".

El espumante elaborado por los técnicos en la sede patagónica del INTA "en la búsqueda de alternativas de agregado de valor para los viñedos locales, se destaca por una combinación de frutado leve con toques de levaduras o pan tostado", indicaron desde el organismo.

Al respecto, el especialista del Área Viticultura del INTA Alto Valle, Mario Gallina, describió que el norte de la Patagonia argentina posee "condiciones de clima ideales para la producción orgánica de uvas con destino a vinificación, que se destacan por una armónica relación entre azúcares y acidez, intensos y complejos aromas y muy buena coloración".

“La combinación de inviernos fríos, veranos calurosos durante el día y frescos en la noche y otoños con gran luminosidad, frescos y secos, garantiza un ecosistema óptimo para que las uvas expresen la mejor calidad al momento de la cosecha”, detalló Gallina.

Las variedades utilizadas fueron Chardonnay en un 70% y Pinot Noir en un 30%.

“El Pinot Noir le da el cuerpo y aromas y el Chardonnay aporta los aromas restantes, junto con los aromas generados por la modalidad de elaboración”, explicó Gallina.

El vino espumante de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA fue elaborado en la bodega Agrestis, ubicada en la localidad rionegrina de General Roca, a partir de uvas cultivadas en el campo experimental en Contralmirante Guerrico, y es comercializado por la Asociación Cooperadora del INTA Alto Valle.

 

Te puede interesar

Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital

El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.

Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno

Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.

Convenios escolares: compromiso con miles de estudiantes de Río Negro

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.