Regionales01/10/2019

Elevan a naranja el alerta por la actividad del volcán Copahue en Neuquén

La red de vigilancia volcánica registró sismos de largo período con "alta energía" y abundante sismicidad.

La red de vigilancia volcánica registró sismos de largo período con "alta energía" y abundante sismicidad, e informó el incremento de alerta técnica naranja para el volcán Copahue, que implica un radio de exclusión de cinco kilómetros en torno al cráter del macizo neuquino y la aplicación del plan de contingencia local ante riesgo volcánico.

El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) junto al Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) y la Subsecretaria de Defensa Civil de Neuquén, resolvió ayer a ultima hora elevar a naranja el alerta del volcán Copahue, luego de haber permanecido en alerta amarilla desde el mes de abril.

“Se sigue monitoreando el volcán, que dio tres registros en el día lunes, tres movimientos de largos periodos de alta energía, todos localizados a 5,8 kilómetros al noreste del volcán”, explicó el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de Neuquén, Martín Giusti.

Asimismo, el funcionario señaló que “se vuelven a repasar los planes de contingencia, se está siguiendo desde cerca la actividad del volcán, y contamos con mucha información”.

El macizo se encuentra ubicado al noroeste de la provincia de Neuquén, en el límite entre Argentina y Chile.

Te puede interesar

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.

San Antonio Oeste: murió una niña atropellada por una zorra ferroviaria

La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.