En la Universidad del Comahue se podrá jurar por los pueblos originarios y por el feminismo
La UNCo propone 8 nuevas fórmulas para jurar el título.
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) incorporó nuevas fórmulas para la jura que incluyen alusiones a los pueblos originarios y los movimientos feministas, con el objetivo de incluir la pluralidad cultural y social como reflejo del proceso educativo y de cambio en el ámbito universitario.
"Teníamos fórmulas muy antiguas, propias del siglo XIX, que no podían reflejar la diversidad tanto cultural como ideológica de la sociedad argentina y de la comunidad de estudiantes en el 2020”, dijo al respecto al rector la UNCo, Gustavo Crisafulli, en un comunicado emitido por la casa de estudios.
Es por ello que “a partir del 145 acto académico comenzaron a registrarse los cambios en las fórmulas de jura que incorporan en los textos a los pueblos originarios, los movimientos feministas, la democracia y la justicia social, entre otras propuestas, siempre respetando el componente de ‘la Patria’, destacada como ‘libre, justa y soberana’", señaló.
Crisafulli aclaró que “sigue abierta la posibilidad de que algún graduado o graduada, que no se siente contenido en estas ocho fórmulas, pueda hacer el trámite para modificarla y plantear otra”.
En tanto, la secretaria académica Lidia López indicó que la ordenanza 273/2018 aprueba el “Reglamento de Administración Académica para carreras de pregrado y carreras de grado, modalidad presencial", dejando sin efecto toda normativa anterior que incluía las fórmulas de juramento para la graduación.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.