El próximo martes entra en vigencia la nueva cobertura del IPROSS en farmacias
Incluirá distintas opciones de cobertura iguales o mayores a la cobertura actual de los afiliados.
A partir del 1 de octubre, el IPROSS implementará el nuevo programa de acceso a medicamentos y materiales descartables. El mismo incluye distintas opciones de cobertura iguales o mayores a la cobertura actual de los afiliados.
Todos los medicamentos que se comercializan en Argentina tienen dos formas de identificarlos: el “genérico” que es la droga que otorga la utilidad terapéutica al medicamento y la “marca” que es un nombre de fantasía asignado por el laboratorio productor.
Antes, se contemplaban los medicamentos por marcas; entonces, si un laboratorio cambiaba la presentación del producto podía haber bajas en el vademécum, dejando sin cobertura a los afiliados. Ahora, con este programa, se especifica el genérico, permitiendo la cobertura más allá de las variaciones de la industria.
Cabe destacar que los afiliados que requieran medicamentos de uso ambulatorio -tratamientos menores a 30 días- y los afiliados con patologías crónicas, podrán elegir en las farmacias entre distintas opciones de un medicamento recetado por su médico y esto hará que su cobertura varíe.
La cobertura está pensada en base a las drogas “genéricas” y no respecto de los medicamentosos por “marca”. Si el afiliado, ambulatorio o crónico, elige el medicamento más barato disponible en la farmacia, la cobertura del IPROSS será mayor. E incluso, teniendo en cuenta que no siempre las marcas más conocidas son las más caras, en algunos casos, los afiliados que decidan continuar con sus marcas habituales tendrán con este sistema, cobertura mayor.
Al momento de elegir las opciones, hay que tener en cuenta que todas las marcas de los remedios confieren mismo valor terapéutico, es decir, la eficiencia no varía por precio y marca porque todos los medicamentos comercializados fueron aprobados por la ANMAT.
La modalidad de monto fijo, es decir, que la cobertura varíe de acuerdo la elección de marca, rige para los medicamentos ambulatorios y crónicos. Para los afiliados empadronados dentro de planes especiales, es decir, materno infantil, diabetes, epilepsia, ostomizados, la cobertura continuará siendo del 100%. Del mismo modo que para aquellos que requieran medicamentos de alto costo, por ejemplo, pacientes oncológicos, las compras se realizan centralizadas desde IPROSS con cobertura 100%.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.