
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Incluirá distintas opciones de cobertura iguales o mayores a la cobertura actual de los afiliados.
Regionales27/09/2019A partir del 1 de octubre, el IPROSS implementará el nuevo programa de acceso a medicamentos y materiales descartables. El mismo incluye distintas opciones de cobertura iguales o mayores a la cobertura actual de los afiliados.
Todos los medicamentos que se comercializan en Argentina tienen dos formas de identificarlos: el “genérico” que es la droga que otorga la utilidad terapéutica al medicamento y la “marca” que es un nombre de fantasía asignado por el laboratorio productor.
Antes, se contemplaban los medicamentos por marcas; entonces, si un laboratorio cambiaba la presentación del producto podía haber bajas en el vademécum, dejando sin cobertura a los afiliados. Ahora, con este programa, se especifica el genérico, permitiendo la cobertura más allá de las variaciones de la industria.
Cabe destacar que los afiliados que requieran medicamentos de uso ambulatorio -tratamientos menores a 30 días- y los afiliados con patologías crónicas, podrán elegir en las farmacias entre distintas opciones de un medicamento recetado por su médico y esto hará que su cobertura varíe.
La cobertura está pensada en base a las drogas “genéricas” y no respecto de los medicamentosos por “marca”. Si el afiliado, ambulatorio o crónico, elige el medicamento más barato disponible en la farmacia, la cobertura del IPROSS será mayor. E incluso, teniendo en cuenta que no siempre las marcas más conocidas son las más caras, en algunos casos, los afiliados que decidan continuar con sus marcas habituales tendrán con este sistema, cobertura mayor.
Al momento de elegir las opciones, hay que tener en cuenta que todas las marcas de los remedios confieren mismo valor terapéutico, es decir, la eficiencia no varía por precio y marca porque todos los medicamentos comercializados fueron aprobados por la ANMAT.
La modalidad de monto fijo, es decir, que la cobertura varíe de acuerdo la elección de marca, rige para los medicamentos ambulatorios y crónicos. Para los afiliados empadronados dentro de planes especiales, es decir, materno infantil, diabetes, epilepsia, ostomizados, la cobertura continuará siendo del 100%. Del mismo modo que para aquellos que requieran medicamentos de alto costo, por ejemplo, pacientes oncológicos, las compras se realizan centralizadas desde IPROSS con cobertura 100%.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo