Nacionales16/09/2019

La brecha de precios entre consumidor y productor agropecuario subió 8,3% en agosto

La brecha entre el precio que recibe el productor agropecuario y el minorista aumento 8,3% durante agosto, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), difundido hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La diferencia de precios fue "impulsada por el aumento en las brechas de la mandarina, la cebolla, la naranja, la papa y el zapallito", según los datos del IPOD, que informó que la participación del productor en el precio "se mantuvo en 23,6%".

La CAME recordó que en julio la diferencia en el margen de precio fue del 5,15%, y con el aumento de agosto, esa diferencia trepó a 5,6% más de lo que cobró el productor en la tranquera de sus campos.

En agosto, los productos con mayor brecha fueron: la mandarina que multiplicó su valor por 13,3 veces desde que salió del campo, el limón 12,1; la naranja con 11,9; la pera con 9,4; la manzana roja con 8,5; el arroz con 7,3; y el pimiento rojo con 6,3 veces.

A su vez, los que registraron menor margen fueron: la frutilla con 1,73 veces; el huevo con 2,27; el tomate con 2,31; la acelga con 2,48; el repollo, con 3,22; la carne de pollo con 3,35; y la papa con 3,46 veces.

Te puede interesar

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses

Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.

El mercado calculó que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergó para junio el quiebre del 2%

El REM ajustó sus proyecciones al alza y espera que el IPC termine el año en 27,5%.

Cancelaciones y reprogramaciones de las líneas aéreas por el paro del jueves

Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.