
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
La brecha entre el precio que recibe el productor agropecuario y el minorista aumento 8,3% durante agosto, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), difundido hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La diferencia de precios fue "impulsada por el aumento en las brechas de la mandarina, la cebolla, la naranja, la papa y el zapallito", según los datos del IPOD, que informó que la participación del productor en el precio "se mantuvo en 23,6%".
La CAME recordó que en julio la diferencia en el margen de precio fue del 5,15%, y con el aumento de agosto, esa diferencia trepó a 5,6% más de lo que cobró el productor en la tranquera de sus campos.
En agosto, los productos con mayor brecha fueron: la mandarina que multiplicó su valor por 13,3 veces desde que salió del campo, el limón 12,1; la naranja con 11,9; la pera con 9,4; la manzana roja con 8,5; el arroz con 7,3; y el pimiento rojo con 6,3 veces.
A su vez, los que registraron menor margen fueron: la frutilla con 1,73 veces; el huevo con 2,27; el tomate con 2,31; la acelga con 2,48; el repollo, con 3,22; la carne de pollo con 3,35; y la papa con 3,46 veces.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.