Regionales09/09/2019

Creció la cantidad de vuelos que arribaron a Bariloche durante el invierno

Durante julio y agosto arribaron al aeropuerto de San Carlos de Bariloche más de 2000 vuelos, totalizando así 507.000 pasajeros embarcados y desembarcados, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior.

Según datos recabados por el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, de la totalidad de los arribos, 1934 despegaron desde Aeroparque, mientras que el resto lo hicieron desde los aeropuertos de Ezeiza, El Palomar, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Rosario, San Pablo y Campinas.

Con 32.273 pasajeros embarcados y desembarcados, el vuelo entre Bariloche y Córdoba fue el de mayor demanda dentro del mercado de cabotaje, mientras que la ruta que une la localidad andina y San Pablo, Brasil, fue la segunda ruta internacional/interior más elegida con un crecimiento superior al 20% respecto al 2018.

Cabe destacar que durante la temporada invernal San Carlos de Bariloche tuvo el mayor impacto económico de su historia con una inyección de más de $5.000.000.000. Además, en el periodo comprendido por julio y agosto, recibió alrededor de 213.500 turistas, un 20% más que en 2018, de los cuales 60.000 fueron brasileños

Te puede interesar

Coparticipación a Río Negro no equiparó la inflación de los últimos 7 meses

Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.

Retiran productos medicinales en hospitales y centros de salud de Río Negro

El Ministerio de Salud activó protocolos de control y retiro preventivo de productos medicinales en hospitales y centros de salud de toda la provincia, en cumplimiento de la Disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Weretilneck lanzó el Plan Calor Garrafas 2025 en Bariloche

El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.