Caratularán como femicidio los expedientes de homicidios de mujeres por violencia de género
Un tribunal de Río Negro encomendó al Ministerio Público Fiscal y a la Dirección de Oficinas Judiciales que en el futuro utilicen la denominación "femicidio" para caratular los expedientes referidos a homicidios cometidos en contexto de violencia de género.
Se trata del Tribunal de Impugnación del Poder Judicial de Río Negro, integrado por los jueces Carlos Mussi, Miguel Ángel Cardella y Rita María Custet Llambí, quien sugirió la nueva denominación a esas causas con el objetivo de conseguir un mejor seguimiento estadístico de esos delitos y para "visibilizar" el flagelo en la provincia.
"La nueva legislación ya no justifica determinadas conductas violentas que se amparaban en situaciones machistas; hoy se llama femicidio a lo que antes se llamaba crimen pasional", señaló el juez Cardella en su voto.
El tribunal explicó que para evaluar el desarrollo de ese tipo de delitos "son necesarios datos precisos que sirvan para mejorar la legislación".
Además señaló que Río Negro debe aportar información adecuada al Observatorio de la Violencia contra las Mujeres creado por la Ley Nacional N°26.485 y al Registro Nacional de Femicidios y Travesticidios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero "sin datos ciertos y concretos no hay visibilidad de esta situación que también se vive en la provincia", destacaron los jueces.
La encomienda surgió tras conocerse la condena a prisión perpetua y las agravantes por violencia de género, por el vínculo de pareja y por ensañamiento al autor del crimen de Patricia Parra, ocurrido en la localidad de Cervantes, el mediodía del 10 de octubre de 2018.
En su fallo, el tribunal valoró que la víctima sufrió "30 grupos de lesiones" provocadas con golpes y con dos cuchillos de grandes dimensiones y que el ensañamiento se configuró en lo prolongado del ataque.
"Tanto tiempo como para que no menos de seis vecinos puedan ver u oír cómo se encargaba de apuñalarla", dijeron los jueces en el fallo, donde aseguraron que existió una deliberada intención de "causarle el mayor daño y dolor que pudo" antes de matarla.
Te puede interesar
Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.
Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70
Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.
Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.