
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Un tribunal de Río Negro encomendó al Ministerio Público Fiscal y a la Dirección de Oficinas Judiciales que en el futuro utilicen la denominación "femicidio" para caratular los expedientes referidos a homicidios cometidos en contexto de violencia de género.
Regionales09/08/2019Se trata del Tribunal de Impugnación del Poder Judicial de Río Negro, integrado por los jueces Carlos Mussi, Miguel Ángel Cardella y Rita María Custet Llambí, quien sugirió la nueva denominación a esas causas con el objetivo de conseguir un mejor seguimiento estadístico de esos delitos y para "visibilizar" el flagelo en la provincia.
"La nueva legislación ya no justifica determinadas conductas violentas que se amparaban en situaciones machistas; hoy se llama femicidio a lo que antes se llamaba crimen pasional", señaló el juez Cardella en su voto.
El tribunal explicó que para evaluar el desarrollo de ese tipo de delitos "son necesarios datos precisos que sirvan para mejorar la legislación".
Además señaló que Río Negro debe aportar información adecuada al Observatorio de la Violencia contra las Mujeres creado por la Ley Nacional N°26.485 y al Registro Nacional de Femicidios y Travesticidios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero "sin datos ciertos y concretos no hay visibilidad de esta situación que también se vive en la provincia", destacaron los jueces.
La encomienda surgió tras conocerse la condena a prisión perpetua y las agravantes por violencia de género, por el vínculo de pareja y por ensañamiento al autor del crimen de Patricia Parra, ocurrido en la localidad de Cervantes, el mediodía del 10 de octubre de 2018.
En su fallo, el tribunal valoró que la víctima sufrió "30 grupos de lesiones" provocadas con golpes y con dos cuchillos de grandes dimensiones y que el ensañamiento se configuró en lo prolongado del ataque.
"Tanto tiempo como para que no menos de seis vecinos puedan ver u oír cómo se encargaba de apuñalarla", dijeron los jueces en el fallo, donde aseguraron que existió una deliberada intención de "causarle el mayor daño y dolor que pudo" antes de matarla.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.