La tercera petrolera de EE.UU. se suma al desarrollo de la cuenca neuquina
Se trata de la empresa internacional ConocoPhillips, que en acuerdo con Wintershall Dea, se vincula al desarrollo de los bloques Aguada Federal y Bandurria Norte.
La empresa internacional ConocoPhillips anunció su arribo a la cuenca neuquina luego de un acuerdo con la firma Wintershall Dea para desarrollar conjuntamente los bloques Aguada Federal y Bandurria Norte.
El gobernador Omar Gutiérrez, celebró dicho acuerdo y señaló que: “Nos pone contentos ver los resultados de tanto trabajo para que la tercera empresa en importancia de EEUU llegue a Neuquén, que se consolida como capital de las inversiones”.
Con el desembarco de Conoco Philips, unida estratégicamente con Wintershall Dea, se incorporan actores de relevancia mundial para el desarrollo del polo energético Vaca Muerta.
ConocoPhillips Company es una empresa internacional de energía cuya sede central está ubicada en Houston, Texas. Es la tercera mayor petrolera de Estados Unidos y fue creada tras la fusión de Conoco Inc. y la Phillips Petroleum Company el 30 de agosto de 2002.
Cabe destacar que los conocimientos de dicha empresa, a partir de sus operaciones no convencionales de shale, constituyen un complemento perfecto al expertise tecnológico de Wintershall Dea y a décadas de experiencia en el ámbito local.
Por otra parte, los bloques a operar poseen importantes recursos no convencionales de petróleo y gas natural, y en ellos Wintershall Dea ha realizado exitosamente proyectos pilotos, en tanto que las pruebas de producción están actualmente en marcha.
El gobierno neuquino preciso que, como parte de la transacción, ConocoPhillips adquirirá un porcentaje de participación del 45% en el bloque de Aguada Federal con petróleo. Siendo el operador, Wintershall Dea retendrá el 45% de participación en el bloque (97 kilómetros cuadrados). El restante 10% pertenece a Gas y Petróleo del Neuquén S.A. (GyP). Además, ConocoPhillips participará con el 50% en el bloque cercano de Bandurria Norte (105 kilómetros cuadrados) con la producción de petróleo volátil. Wintershall Dea mantendrá el restante 50% y seguirá siendo el operador del bloque.
Las áreas de Wintershall Dea en Vaca Muerta ofrecen un importante potencial, la firma opera desde hace más de 20 años en la provincia de Neuquén, donde produce gas y petróleo en distintas formaciones convencionales y de tight gas.
Además de Aguada Federal y Bandurria Norte, Wintershall Dea posee participaciones en los bloques de San Roque y Aguada Pichana Este. Los bloques están situados en la prometedora formación de Vaca Muerta, manteniendo importantes recursos de shale gas y oil.
Wintershall Dea tiene años de experiencia local y cuenta con los conocimientos técnicos para contribuir a formar el futuro energético del país de manera sustentable y responsable», señaló Manfred Boeckmann, director general de Wintershall Dea Argentina.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.