Regionales23/07/2019

Crean en Río Negro una Comisión Paritaria para regular el empleo público en la provincia.

La decisión fue publicada en el boletín oficial y es parte de un acuerdo suscripto un mes atrás en la ciudad de Bariloche entre el gobernador Alberto Weretilneck y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

El gobierno de Río Negro oficializó la creación de una Comisión Paritaria que tendrá por objetivo analizar y debatir la eventual aprobación de un convenio colectivo que regule las condiciones de trabajo del sector público en la provincia, informaron hoy fuentes gubernamentales.

La decisión fue publicada en el boletín oficial y es parte de un acuerdo suscripto un mes atrás en la ciudad de Bariloche entre el gobernador Alberto Weretilneck y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

La comisión estará presidida por el secretario de Estado de Trabajo de la provincia, Lucas Pica, quien indicó que, "es un hecho inédito para nuestra provincia y que los trabajadores vienen reclamando de toda la vida".

En diálogo con Télam, el funcionario señaló que "la comisión tiene por fin discutir y analizar , para redactar en el marco de una negociación colectiva, el convenio de trabajo en el sector publico".

"Ello implica un acto de compromiso para con los trabajadores, saldando esa deuda histórica, así que esto se inscribe en un camino de democratización de las relaciones colectivas de sector público y en un camino de jerarquización del empleo público, estamos con la mayor expectativa de lo que viene", aseguró Pica.

El Decreto N° 759 establece que esa mesa de negociaciones estará conformada por cuatro representantes del Poder Ejecutivo Provincial y por dos representantes de cada una de las asociaciones gremiales. En este caso de la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), dos organizaciones sindicales que agrupan a la mayoría de los empleados del sector.

Asimismo este ámbito de negociación estará presidido por la máxima autoridad de la cartera del Trabajo que tendrá un plazo de 60 días hábiles para convocar a la Comisión.

El instrumento propuesto por ATE y ratificado por el Ejecutivo habilita negociaciones colectivas de carácter general y también específicas o particulares que pudieran decidirse para algunos ministerios u organismos.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.