Turismo de Neuquén habilitó a nuevos prestadores y alojamientos

Desde inicios de este año hasta mayo, la cartera provincial sumó 68 nuevos prestadores de actividades en los productos pesca deportiva, rafting, trekking, montañismo y avistaje de aves, entre otros.

El ministerio de Turismo de Neuquén informó que desde enero hasta mayo sumó 68 nuevos prestadores de actividades turísticas. También otorgó habilitaciones provisorias a 20 alojamientos y 14 definitivas.

Estas acciones de gobierno se desarrollan con el objetivo de promover la calidad en la prestación para brindar seguridad y satisfacción al visitante. Como así también preservar el cuidado del patrimonio turístico y el medio ambiente de todo el territorio neuquino.

De los 68 prestadores turísticos que desarrollan actividades, 43 se dedican a la pesca deportiva; 2 al avistaje de aves, 5 al montañismo, 2 al kayak y 5 al rafting.

Le siguen los productos turísticos: Observación de Flora y Fauna (1); Colomichicó en Chos Malal (2); Safari Fotográfico (1); Trekking (2); MTB Andacollo (1); Stand Up Paddle (2); Paseo en bicicleta (1) y Mountain Bike (1).

La totalidad de profesionales habilitados podrán prestar servicios de su actividad específica en el marco de las normativas vigentes en el sector turístico, así como acceder a capacitaciones o recibir asistencia técnica especializada.

Desde el momento de su habilitación forman parte del Registro Provincial de Actividades Turísticas, teniendo en cuenta que los visitantes pueden acceder a su contacto a través del sitio web oficial  www.neuquentur.gob.ar, mediante el Sistema de Información Turística (SIT).

Respecto de las habilitaciones a alojamientos turísticos en la provincia, desde enero a mayo se han otorgado 20 habilitaciones provisorias y 14 definitivas.

Además, el ministerio desarrolló acciones de capacitación y formación para emprendedores en el interior de la provincia durante 2019, que fueron dictadas por personal calificado de la dirección provincial de Desarrollo Turístico. En capacitación se destacaron “Atención al Visitante”, que se desarrolló en Picún Leufú, con la asistencia de 10 emprendedores y en Junín de los Andes, donde se capacitó a 7 personas. También se dictó el curso de “Áreas Protegidas” en Chos Malal y Buta Ranquil, donde asistieron 15 participantes. Asimismo, se dictó el curso de “Primeros Auxilios” en la sede de la Cruz Roja de Villa Pehuenia y contó con la asistencia de 32 emprendedores.

En cuanto a los Cursos de Formación Profesional para Prestadores Turísticos, se brindó el de “Pesca Deportiva” y el de “Guías de Trekking” para la provincia del Neuquén. Ambos tuvieron como sede a Villa Pehuenia y contaron con la participación de 26 emprendedores.

Para más información, los profesionales que desean formar parte del Registro Provincial de Actividades Turísticas pueden comunicarse al teléfono 4426478 de 8 a 15, o bien en las oficinas de Habilitaciones de la subsecretaría de Turismo, ubicadas en Mitre 549 de la ciudad de Neuquén.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.