La vacuna antigripal alcanzó a 70 mil rionegrinos
Un 52,08% de los rionegrinos que forman parte del grupo de riesgo, ya recibieron la vacuna antigripal. En total se aplicaron 56.190 dosis a adultos y 13.476 pediátricas.
En los vacunatorios de toda la provincia se siguen aplicando las dosis a embarazadas y puerperas (hasta 10 días posteriores al parto) y niños de 6 a 24 meses; en este último caso deben aplicarse dos dosis con un intervalo de 30 días entre una y otra.
Además, personas con factores de riesgo (patologías de base) y mayores de 65 años.
Según indica el detalle, del 22 de abril al 30 de junio la vacunación alcanzó al 98,95% del personal de salud, al 46,40% de embarazadas, la primera dosis a niños de 6 a 24 meses llegó al 57,19% y en segunda dosis a este grupo llegó al 12,27%.
Cabe recordar que es importante que todas las embarazadas se apliquen la vacuna antigripal en cualquier etapa de su gestión, no sólo para su propia protección sino también para transferir anticuerpos protectores a su bebé, hasta que a los 6 meses el niño pueda acceder a la aplicación de su vacuna.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda que todos los hospitales públicos disponen de dosis de vacunas antigripales para los grupos incluidos en el Calendario, en forma gratuita.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.