Regionales11/07/2019

El gobierno de Río Negro implementó una campaña provincial contra el trabajo infantil

La misma apunta principalmente a la colaboración de los vecinos, para que denuncien cualquier caso del que se tenga conocimiento.

El gobierno de Río Negro implementó desde ayer una campaña provincial que busca erradicar el trabajo infantil, por lo que puso a disposición de los vecinos herramientas para que denuncien los casos.

El funcionario del área de prensa de la Secretaría de Trabajo de la provincia, Rodrigo Raschela, dijo en declaraciones a Télam que con la campaña "estamos en consonancia con el lema de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)".

Explicó que la problemática se aborda "desde la perspectiva que los niños no deberían trabajar en el campo, sino en sus sueños".

"Uno de los ejes principales es dar a conocer que se vulneran los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la provincia de Río Negro, que el trabajo infantil esta penalizado por la ley y está prohibido" expresó.

Asimismo, destacó que "es importante que el vecino rionegrino denuncie, para que se visibilice y si conoce o ve un caso que lo denuncie, ya sea por mail a rionegroceti@gmail.com o por redes sociales. En Facebook: Secretaria de Estado de Trabajo de Rio Negro".

"Tenemos todos los canales abiertos y a disposición para poder tomar intervención", aseguró Raschela.

La Secretaría de Cultura de Río Negro, por iniciativa de la Comisión Provincial para la erradicación del Trabajo infantil, por su parte, realiza un concurso de fotografía que utiliza como herramienta de intervención social.

El concurso invita a sensibilizar la mirada hacia los niños trabajadores, como forma de involucrar a la comunidad, para logar una infancia libre de trabajo infantil.

Te puede interesar

Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"

El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.

La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur

La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.

Frenan un narcocargamento millonario en el Paraná: 1780 kilos de droga

La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.