Municipio participó de capacitación de Red de Protección de Alimentos en Mendoza
Se trató de tres intensas jordanas de trabajo donde participaron referentes bromatológicos de todo el país, directores técnicos y profesionales de la temática de la ciudad anfitriona.
El Departamento de Capacitación Bromatológica del Municipio de Cipolletti participó de las jornadas de capacitación Bromatológica, impulsada por la Red Nacional de Protección de Alimentos (RENAPRA) en la ciudad de Mendoza.
Se trató de tres intensas jordanas de trabajo donde participaron referentes bromatológicos de todo el país, directores técnicos y profesionales de la temática de la ciudad anfitriona.
Durante las jornadas se trabajó sobre estrategias y prácticas para transformar las capacitaciones que llevan a cabo los manipuladores de alimentos, y se compartieron experiencias. Además se trabajó en la modificación del Código Alimentario argentino que aun no entró en vigencia.
Roberta Sammartino, Directora de Prevención y Vinculación federal del Instituto Nacional de Alimentos dependiente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), comentó que el departamento de capacitación bromatológica del Municipio de Cipolletti compartió su excelente experiencia, del trabajo que vienen realizando, la cual fue muy valorada por el resto los asistentes porque realmente despertaron algunas ideas y enfoques innovadores en la materia.
Te puede interesar
Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas
Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.
La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.
La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.
Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti
El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.