Avanzan las obras en el aeropuerto internacional de Neuquén
En las próximas semanas estará lista la manga telescópica que facilitará el ingreso de pasajeros.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció este miércoles que en las próximas semanas se inaugurarán obras en el Aeropuerto Internacional Presidente Perón de Neuquén capital.
Se trata de mejoras que “van a permitir contar con servicio y tecnología de última generación, comodidad y van a facilitar la estadía hasta que uno pueda despegar, como así también la libre circulación de transporte al aeropuerto”, resaltó y explicó que en las próximas semanas estará lista la manga telescópica que facilitará el ingreso de pasajeros.
Gutiérrez indicó que “teníamos un cuello de botella en este aeropuerto y hemos llevado adelante las gestiones para que el concesionario invierta más de 400 millones de pesos en esta ampliación”.
Destacó que cada año aumenta en la provincia la afluencia de turistas y que se incrementaron las frecuencias de vuelos.
El secretario general de Gobierno y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, explicó que “se amplía todo lo que es la sala de pre embarque para 300 personas, teniendo dos sistemas de seguridad, estaciones para carga de celulares, free shop y sector de gastronomía como tienen los mejores aeropuertos”.
Agregó que se está trabajando en la “conectividad a través de puentes aéreos a lo que es el núcleo para hacer el abordaje a través de una manga telescópica, que va a facilitar el ingreso directo de pasajeros al avión sin pisar la pista”.
Detalle de las obras
Las tareas involucran la construcción de dos puentes nexos. El puente este vinculará el edificio existente con la adecuación de la planta alta; acondicionamiento de la planta alta existente; sala de embarque doméstico, control y puestos de Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Senasa y primeros auxilios; núcleos sanitarios mixtos y para discapacitados; dos locales comerciales, uno de ellos gastronómico.
En tanto, el puente nexo oeste vinculará con el núcleo de circulaciones vertical, con escalera y cabina de ascensor.
Por otra parte, se incluye un puente fijo que lo vincule a la manga telescópica. Se hormigonearon las fundaciones que contienen los insertos que vincularán las bases del puente fijo y la columna de la manga.
Por último, se están finalizando las instalaciones eléctricas, sanitarias, aire acondicionado y seguridad contra incendios, como así también la señalética, cartelería informativa, colocación de artefactos, emplacados en cielorrasos, terminaciones y pintura.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.